El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO defiende reforma de Afores: «Es para beneficiar a los trabajadores»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este viernes que la reforma sobre las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) no tiene como objetivo robar o expropiar los recursos de los trabajadores. Aseguró que la iniciativa busca beneficiar a los trabajadores y garantizar sus derechos.

“Esta reforma es para beneficiar a los trabajadores, no para perjudicarlos”, enfatizó López Obrador durante su conferencia matutina.

La propuesta en discusión en la Cámara de Diputados, con mayoría oficialista, contempla la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, con una bolsa de 40.000 millones de pesos (aproximadamente 2.350 millones de dólares). Este fondo busca garantizar el pago de jubilaciones con el 100% del último sueldo.

La oposición ha criticado la propuesta, argumentando que se trata de un «saqueo» de los recursos, ya que provendrán de cuentas inactivas de personas mayores de 70 años que no han reclamado su dinero de las Afores.

Sin embargo, el presidente señaló que el derecho de los trabajadores a reclamar su dinero no prescribe, y que estos recursos no se perderán al pasar al Fondo de Pensiones del Bienestar.

“El que tiene un depósito, por poco que sea, va a tener siempre el derecho a reclamarlo, no pierde el derecho y esa es la clave de todo. Por eso nadie se puede robar la pensión”, aseguró.

Por su parte, Marath Bolaños, secretario del Trabajo, detalló las fuentes de financiamiento para el nuevo fondo, que incluyen el 75% de los ingresos por incautaciones, ingresos derivados de la extinción de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, entre otros.

Bolaños aseguró que los trabajadores pueden estar tranquilos, ya que sus ahorros en las Afores están prácticamente intocados.

La reforma, que solo necesita una mayoría simple en el Congreso, busca establecer como derecho una pensión del 100% al jubilarse, sin necesidad de una reforma constitucional.

Relacionados

Los que saben