HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
54 %
1.6kmh
73 %
Mié
30 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

INE investigará posible boicot en segundo debate presidencial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Nacional Electoral (INE) prepara una sanción de entre 600 y 700 mil pesos contra la empresa productora que organizó el segundo debate presidencial. Esto debido a las fallas que se presentaron en el desarrollo del mismo como la conectividad a internet e irregularidades en las pantallas.

El secretario técnico, Iván Flores, dijo que ya se ha notificado al órgano interno de control y que se aplicarán las sanciones correspondientes al proveedor si se demuestra este posible boicot.

Las consejerías de la Comisión de Debates externaron su preocupación por las fallas de internet que ocurrieron durante el segundo debate presidencial, realizado en los Estudios Churubusco.

La consejera Dania Ravel señaló que en el informe se menciona un cable que estaba «trozado»; sin embargo, pidió aclarar si se trató o no de un boicot. La consejera solicitó aclarar los incidentes, indicando que uno de los cables de fibra óptica estaba trozado, según un reporte de La Jornada dos días después del debate del 28 de abril.

Con información de Publímetro

Relacionados

Los que saben