Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

No queda tiempo para aprobar 20 reformas en mi sexenio: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó este viernes que no dará tiempo a que en su mandato se aprueben las 20 iniciativas de reformas que envió al Congreso, pero confió en que su sucesora, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, dará continuidad.

«Nosotros enviamos en paquete de reformas, son 20; no van a poder revisarlas, analizarlas, aprobarlas en su caso en un mes. La nueva legislatura entra en funciones a principios de septiembre y nosotros terminamos a finales de septiembre, es un mes nada más, pero ya hay estas iniciativas y otras que probablemente envíe una vez que sea presidenta constitucional Claudia», dijo.

Dijo que por ello, él y Sheinbaum acordaron cinco reformas prioritarias para ser aprobadas en el primer periodo de la próxima legislatura, entre ellas la del Poder Judicial, que estará abierta al diálogo con todos los sectores involucrados.

El mandatario dijo que está de acuerdo con Sheinbaum en que se realicen foros y consultas previo a la aprobación de la reforma al Poder Judicial, e incluso a que se modifique la iniciativa en envió, siempre y cuando se respete su punto nodal: la elección popular de jueces, magistrados y ministros.

«Estoy de acuerdo en que haya foros, consultas, encuestas, que se le pregunte a la gente, que todos participemos, pero que en septiembre se decida. Incluso pueden haber cambios, sólo que se respete el que el pueblo elija, es lo único, todo lo demás, que si va a ser el mismo Consejo de la Judicatura, solo con más autoridad para sancionar a magistrados, jueces y ministros», afirmó.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben