El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
34 %
3.7kmh
91 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

México, segundo país con más transfeminicidios a nivel mundial

La tasa de homicidios de mujeres trans supera por más del doble la tasa de homicidios de mujeres cisgénero en el país

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Según un informe de la organización Transgender Europe, México se ha posicionado en el segundo lugar a nivel mundial en cuanto a transfeminicidios. Entre 2008 y 2023, se registraron 701 asesinatos en nuestro país. Brasil ocupa la primera posición con mil 841 casos. Esta situación es preocupante para las 908 mil personas con identidad de género Trans+ en México, quienes enfrentan ataques, discriminación y vulnerabilidad diariamente.

A pesar de la gravedad de estos crímenes, en México no existen estadísticas oficiales sobre la incidencia y las características de los transfeminicidios. La Sociedad Civil ha realizado esfuerzos para visibilizar este fenómeno, recurriendo a fuentes abiertas para conocer mejor la incidencia y particularidades de estos crímenes.

La organización Letra Ese señala que en 2023, la cifra real de transfeminicidios ronda los 150 homicidios de personas LGBT. Además, entre 2021 y 2023, se documentaron al menos 231 asesinatos de personas pertenecientes a la comunidad LGBT+ en México. De estos, el 65% corresponde a mujeres trans, con 43 casos.

La tasa de homicidios de mujeres trans supera por más del doble la tasa de homicidios de mujeres cisgénero en el país. Mientras que para las primeras se estima una tasa de 13.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, la tasa general de homicidios de mujeres cis reportada por el INEGI en 2021 equivale a 6 por cada 100 mil habitantes.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben