El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El enigma de la esfinge

Lo último

Cuando Sófocles escribió su paradigmática Tragedia, Edipo, en Tebas un tema de relevancia social era un enigma de la esfinge que utilizó en la trama de su obra para que Edipo revelara el significado de aquella incógnita: «¿Qué cosa hay en la tierra que tiene dos pies, cuatro pies y tres pies y un sólo nombre; el único que cambia de naturaleza entre todos los seres que se mueven en la tierra, ¿el aire y el mar y cuando anda apoyado en más pies es entonces más débil?» Por su enorme significado humano esa parábola sigue vigente, y sin duda así permanecerá mientras no cambie la condición humana. ¿Usted ya descifró el secreto? Como dice el mismo Sófocles, o Edipo en este caso, “a quien no espantan los hechos no asustan las palabras” o, como dice la máxima, “nada nuevo bajo el sol”.

Relacionados

Los que saben