Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.5 ° C
16.5 °
16.5 °
88 %
1.3kmh
60 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
28 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

No es necesario tener carrera judicial para ser juez: Lenia Batres

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que no es necesario que los juristas tengan carrera judicial para llegar a los altos cargos del Poder Judicial, exponiendo que ella no tiene carrera judicial, pero sí múltiples estudios que le permitieron formar un equipo que la apoyan a dictar sus sentencias.

Agregó que es posible que los jueces lleguen a utilizar un cargo judicial, pero es necesario que tengan una «formación profesional de muchos años», pese a que el mandatario federal propuso que los recién egresados también puedan competir para llegar como jueces, magistrados y ministros por el método de votación.

«Me molestan mucho con que no estoy emitiendo sentencias, no sí estoy emitiendo y muchísimas y es más tengo un promedio ya superior al promedio que tienen los demás ministros, yo no tengo carrera judicial, sí tengo estudios muchos estudios que me ayudan a haber conformado un equipo muy eficaz que están junto con su servidora emitiendo 15 sentencias semanales, es decir puede una persona profesional en Derecho con muchos años de experiencia en su ejercicio ejercer como juez eficazmente, yo digo que sí», dijo en un foro en Querétaro.

En las últimas semanas, la discusión entre los trabajadores, especialista y legisladores es sobre la preparación que deben tener los candidatos y experiencia profesional, derivado a que la reforma del Poder Judicial de López Obrador no está bien delimitada en estos aspectos.

Asimismo, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, expresó que la iniciativa permite que lleguen candidatos poco preparados y que se tratara de un tema de popularidad, que además provocaría un quiebre en su independencia y autonomía.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben