Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

«No es complicado»; confía AMLO en solución a conflicto de UAS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras la concentración de integrantes de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) afuera de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que pronto se dará solución al conflicto de inseguridad que azota a la universidad desde hace meses.

El vocero presidencial de la UAS, Jesús Ramírez Cuevas, entregará un documento al mandatario sobre el tema que enfrenta la casa de estudios, ante lo que confió en que pronto se llegue a un acuerdo.

«Ojalá y se logre (una solución), pues es un grupo de la Universidad de Sinaloa, alumnos y académicos, incluso las autoridades de la universidad y el gobierno de Sinaloa y también la población de la Sinaloa, no todos, pero si un sector que se han confrontado porque se habla de irregularidades en la Universidad que es autónoma, entonces hay esa confrontación, pero no está tan complicado», declara el presidente.

Aseveró que este conflicto se complicó porque se atravesaron las elecciones, y un sector universitario «se fue hacer campaña a favor de un grupo, y otra parte a hacer campaña de otro grupo, y eso exacerbó el problema».

Sin embargo, subrayó AMLO que «ya pasaron las elecciones, entonces ya los van a atender en la secretaría de Gobernación y ojalá y se llegue a un acuerdo, es lo mejor».

Cientos de alumnos, padres de familia, así como trabajadores de la UAS se manifiestan frente a Palacio Nacional para exigir respeto a la autonomía de este casa de estudios.

Los manifestantes, quienes salieron ayer lunes de Culiacán, Sinaloa, a bordo de camiones de la UAS, acusan que el gobernador Rocha y el Congreso estatal pretenden «reformar a modo» la Ley Orgánica de la UAS.

Relacionados

Los que saben