Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
65 %
2.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Invitan a participar en concurso “Historias de Niñas Extraordinarias”

La fecha límite para inscribirse es el 30 de agosto a las 18:00 horas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este 30 de agosto vence el plazo para inscribirse al concurso de cuento y dibujo “Historias de Niñas Extraordinarias 9”, por lo que el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX) reitera la invitación para participar en esta iniciativa que reconoce la creatividad e impulsa la participación e inclusión social de las niñas y adolescentes.

El certamen también es una oportunidad para difundir los derechos de estos sectores sociales, visibilizar sus problemas, conocer sus propuestas para solucionarlos, así como sus sueños, anhelos y expectativas de vida.

Las niñas interesadas en participar deben realizar un cuento o dibujo que aborde alguna de las siguientes temáticas: Derechos de las niñas, niños y adolescentes; Sueños, metas o proyectos a futuro; Problemas que enfrentan las niñas o adolescentes cotidianamente, y Ciencia y tecnología.

La fecha límite para presentar su trabajo en las oficinas del IMMX o mediante la liga https://xalapa.gob.mx/immx/convocatoria-hne9/ es el 30 de agosto a las 18:00 horas. En este link también se pueden consultar las bases de la convocatoria.

En dibujo se podrá participar en las categorías de 6 a 8 años; de 9 a 11, y de 12 a 15 años. En cuento, de 7 a 9; de 10 a 12, y de 13 a 15 años. El primer lugar de cada categoría recibirá como premio una computadora portátil.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 11 de octubre a las 11:00 horas, en el marco del Día Internacional de la Niña. Además, se elegirá los mejores cuentos para ser publicados en el libro “Historias de niñas extraordinarias 9”.

Para más informes, se pone a disposición de la población los números telefónicos: 2288 414 010 y 2295 763 297.Este 30 de agosto vence el plazo para inscribirse al concurso de cuento y dibujo “Historias de Niñas Extraordinarias 9”, por lo que el Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX) reitera la invitación para participar en esta iniciativa que reconoce la creatividad e impulsa la participación e inclusión social de las niñas y adolescentes.

El certamen también es una oportunidad para difundir los derechos de estos sectores sociales, visibilizar sus problemas, conocer sus propuestas para solucionarlos, así como sus sueños, anhelos y expectativas de vida.

Las niñas interesadas en participar deben realizar un cuento o dibujo que aborde alguna de las siguientes temáticas: Derechos de las niñas, niños y adolescentes; Sueños, metas o proyectos a futuro; Problemas que enfrentan las niñas o adolescentes cotidianamente, y Ciencia y tecnología.

La fecha límite para presentar su trabajo en las oficinas del IMMX o mediante la liga https://xalapa.gob.mx/immx/convocatoria-hne9/ es el 30 de agosto a las 18:00 horas. En este link también se pueden consultar las bases de la convocatoria.

En dibujo se podrá participar en las categorías de 6 a 8 años; de 9 a 11, y de 12 a 15 años. En cuento, de 7 a 9; de 10 a 12, y de 13 a 15 años. El primer lugar de cada categoría recibirá como premio una computadora portátil.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 11 de octubre a las 11:00 horas, en el marco del Día Internacional de la Niña. Además, se elegirá los mejores cuentos para ser publicados en el libro “Historias de niñas extraordinarias 9”.

Para más informes, se pone a disposición de la población los números telefónicos: 2288 414 010 y 2295 763 297.

Relacionados

Los que saben