Séneca, el estoico

Lucio Anneo Séneca nació en Córdova, la Hispania y murió en Roma (3 AC-54 DC), fue un escritor prolífico, seguidor de la filosofía estoica, senador y tutor de Nerón, ejerció el poder político en Roma durante la adolescencia de Nerón, finalmente, fue víctima de las intrigas en su contra que lo involucraron en una conjura contra Nerón, quien lo conminó a suicidarse. Dejó profunda huella en el pensamiento estoico, que acaso San Agustín recogió...
jueves, abril 17, 2025
Xalapa
nubes
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
33 %
4.1kmh
100 %
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
19 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Convoca Presidencia al Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes; una orgía de estulticia. Seguro los ponentes serán Lord Molécula

En el sexenio de López Obrador emergió de las cloacas de la estulticia una especie de advenedizos que se hicieron por periodistas. A López Obrador este grupo de descerebrados le agrado, porque le resultaban inocuos y divertidos; le encantó la forma como le lamían las patas, la manera abyecta de hacerlo sentir el mesías tropical que México necesitaba. Pues antes de dejar el poder, López Obrador le ha preparado a esta clase de esperpentos una fiesta donde podrán batirse en su propia ignorancia, una orgía de estulticia sin igual. Señala un mensaje de “X” de la Presidencia: “Porque tenemos la convicción de que los pueblos de América del Norte, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe deben tener acceso a información veraz, profesional e independiente del poder económico y político, el Gobierno de México convoca al Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes: “Informar es liberar”, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de agosto en la Ciudad de México”. Seguramente los ponentes serán Lord Molécula, quien podría dar estrategias de cómo lamer pies sin escoriarse tanto la lengua. O una ponencia de la güera que se siente Yuri sobre cómo sobrevivir a una operación de cintura en una clínica de Ecatepec. Por supuesto a estos ponentes credenciales les sobran, acuérdese que todos ellos son doctor Honoris Causa.

Donde Lenia Batres, la “ministra burra”, se para, trabajadores del Poder Judicial la increpan. En Zacatecas tuvo que pedir ¡auxilio!

En los pocos meses que Lenia Batres participó en los debates de la Suprema Corte de Justicia de la Nación quedó demostrado que un ministro debe ser una persona sumamente preparada. Lenia Batres es un ejemplo claro de que no cualquiera puede ser juez, magistrado y menos ministro de la SCJN. La señora sólo acudía a los debates para exhibir su ignorancia, su estulticia y su militancia. A Lenia Batres, a pesar del rechazo del Congreso, López Obrador la impuso para que la señora, con razón o sin razón, votara a favor de sus iniciativas. Eso lo saben los trabajadores del Poder Judicial y cada que tienen oportunidad se lo hacen saber a la señora. En Zacatecas, durante los foros para explicar la Reforma al Poder Judicial, los trabajadores del PJ acudieron a increpar a la “ministra burra”, a exigirle que dijera la verdad, a pedirle que los escuchara. De hecho, a muchos trabajadores del Poder Judicial no los dejaron entrar, por lo que empezaron las fuertes protestas. Tanto fue el alboroto que la ministra tuvo que pedir “auxilio”, “seguridad”. Ya lo dice el dicho, “el miedo no anda en burro”; pero esta “burra” se muere de miedo cuando la increpan.

¿Así será en Dinamarca? Personal médico y administrativo del IMSS reclaman 3 meses atrasados; le deben hasta 100 mil pesos por persona

El último plazo que dio el presidente López Obrador para que en México los servicios de salud estén como en Dinamarca es septiembre; es el último plazo de los tantos que ha dado durante los 6 años que ha sido presidente de México. Sin embargo, las cosas en los servicios de salud no han mejorado, antes bien han empeorado. Durante los últimos años se han reportado averías causadas por la falta de mantenimiento, por la falta de presupuesto, por la mala administración, por la cantidad de enfermos que ha originado las malas condiciones de vida de la gente que sigue viviendo en la pobreza. No se vislumbra que los servicios de salud mejoren; nunca seremos como Dinamarca. Y un ejemplo de ello es el reclamo que hace el personal médico y administrativo del IMSS Bienestar, quienes a pesar de haber trabajado duro atendiendo a los pacientes en condiciones precarias, ni siquiera les han pagado. Fue por ello que acudieron a las afueras de Palacio Nacional para hacer el reclamo: “Ya no seguimos atendiendo pacientes y no nos ha dado respuesta IMSS-Bienestar […] habemos médicos, dentistas, enfermería, personal administrativo, más de 100 mil tal vez a cada persona”. Al presidente López obrador le piden que intervenga: “Sr. presidente el IMSS-Bienestar no respeta los procesos escalafonarios ni pies de rama, tenemos 3 meses sin pago, solicitamos su apoyo”.

Armando Ortiz                        Twitter: @aortiz52                  @lbajopalabra

otros columnistas