Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Reinicia diálogo con ejidatarios que bloquearon la México-Puebla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes, ejidatarios de Ignacio López Rayón, encabezados por sus asesores Jorge Portilla y Patricia Rodríguez Flores, serán recibidos por la Secretaría de Gobernación (Segob) para reiniciar una mesa de diálogo que no continuó por irresponsabilidades de las autoridades.

La reunión pactada permitió levantar el bloqueo que campesinos mantuvieron por cinco días a las autopistas México–Puebla, Arco Norte, Tlaxco–Tejocotal y Apizaco–Huamantla que fue orquestado por más de 10 mil campesinos, a quienes no les pagaron los derechos de vía de diferentes regiones del país, para la construcción de carreteras.

El acuerdo fue resultado de un encuentro entre los asesores de los campesinos y el titular de la Unidad de Gobierno de la Segob federal, Tonatiuh Ramírez Guevara, que se llevó a las 9:30 pm del viernes y concluyó a las 3:30 am del día siguiente en las instalaciones de Casa Aguayo.

Al salir del edificio gubernamental, el secretario de Gobernación del estado, Javier Aquino Limón, anunció que se logró reabrir en su totalidad las autopistas, en sus dos sentidos, luego de acordar con los ejidatarios que este lunes serán recibidos por la autoridad federal, para iniciar el proceso de avalúo de las tierras por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.

«Será este lunes 12 de agosto, cuando los ejidatarios, sus comisiones y asesores, sean recibidos en las instancias federales, para dar acompañamiento y seguimiento a sus demandas», adelantó.

La abogada Patricia Rodríguez Flores informó que, como parte del acuerdo, no habrá represión ni criminalización de la protesta social contra los campesinos.

Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben