Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

López Obrador acusa que volvió la campaña en su contra en redes para «ablandarlo»

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que regresó con fuerza la campaña en su contra en redes sociales con el hashtag #NarcoPresidenteAMLO, tras la captura en EE.UU. del narcotraficante Ismael ‘Mayo’ Zambada el 25 de julio.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador indicó que a sus opositores “les debe de estar molestando algo”, como las próximas reformas constitucionales, razón por la cual intentan “ablandar al presidente” con este tipo de campañas.

«Vino lo de Culiacán, lo del señor Zambada, y vuelve a las redes ‘AMLO presidente narco’, pero con todo regresa, ¿y el dinero? ¿De dónde se utiliza tanto dinero para esto?”, dijo.

“Y no es nada más el asunto del señor Zambada, les debe de estar molestando algo más: las reformas, nuestras posturas en política exterior, ‘entonces a ver, vamos a ablandar al presidente’, nada más que yo sigo al pie de la letra la recomendación del dirigente que consiguió la soberanía del Canal de Panamá el general Torrijos, decía que ‘el que se aflige se afloja’”, puntualizó.

En la sección “Quién es quién en las mentiras”, se apuntó que hasta el 13 de agosto el hashtag #NarcoPresidenteAMLO tenía 138 mil menciones, además de 4.5 millones de vistas.

Además, se indicó que un total de 26 mil 600 cuentas ya habían utilizado este tipo de etiquetas durante el periodo electoral.

Se explicó que 29 mil 650 cuentas en redes sociales que impulsan el hashtag, el 94.8 por ciento (28 mil 98) son bots o cuentas automatizadas, mientras que el 5.2 por ciento (mil 552) son usuarios reales.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben