Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO garantiza no habrá represalias contra trabajadores del Poder Judicial por protestas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este jueves que no habrá represalias contra los trabajadores del Poder Judicial que se manifiestan en contra de su reforma judicial, la cual propone la elección de jueces por voto popular y ha generado un paro nacional en el gremio.

“No (habrá represalias), nada”, afirmó López Obrador durante su conferencia de prensa matutina, al ser cuestionado sobre el temor expresado por los manifestantes de ser afectados tras las protestas.

El mandatario respaldó el derecho de los trabajadores a manifestarse, pero les pidió ser autocríticos y no caer en la autocomplacencia. “Que no se dejen manipular porque no hay nada en la iniciativa de reforma que les afecte”, comentó.

López Obrador también rechazó un documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que alertaba sobre la posibilidad de suspender el pago de sueldos a los trabajadores en huelga desde el miércoles. Asimismo, enfatizó que México es un país de libertades plenas y no hay represión.

El presidente hizo un llamado a los manifestantes para que recapaciten y presenten argumentos claros si consideran que la reforma afecta sus intereses. Reiteró que la reforma tiene como objetivo asegurar la «independencia» del Poder Judicial.

Además, defendió su propuesta de elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte a través de un «proceso democrático», destacando que los actuales funcionarios del Poder Judicial no perderán su derecho a ser candidatos bajo este nuevo esquema, que comenzaría en 2025.

Los trabajadores judiciales, que se oponen a la reforma, argumentan que la elección popular de jueces podría afectar la carrera judicial y permitir la intromisión de partidos políticos y el crimen organizado. Sin embargo, el paro indefinido no incluye a la Suprema Corte ni al Tribunal Electoral, y algunos juzgados continúan atendiendo casos de emergencia.

Relacionados

Los que saben