El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

IMSS eroga 472 MDP por contratación de médicos cubanos

Este pago corresponde a la contratación de médicos cubanos para el periodo comprendido entre julio de 2022 y diciembre de 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha desembolsado 472 millones 441 mil 229 pesos a la empresa cubana Comercializadora de Servicios Cubanos, S.A. Este pago corresponde a la contratación de médicos cubanos para el periodo comprendido entre julio de 2022 y diciembre de 2023.

El convenio, que busca reforzar el sistema de salud mexicano, ha generado diversas opiniones en el ámbito político y social. Mientras algunos destacan la necesidad de cubrir la demanda de personal médico en zonas rurales y marginadas, otros cuestionan la transparencia y eficiencia de este acuerdo.

Además, el IMSS ha anunciado la incorporación de 2,700 médicos cubanos adicionales en 2024, aunque hasta el momento no se ha confirmado su llegada al país.

Este acuerdo forma parte de los esfuerzos del gobierno mexicano por mejorar la atención médica en regiones con escasez de profesionales de la salud, en un contexto donde la pandemia de COVID-19 ha evidenciado las carencias del sistema sanitario.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben