El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Frente Cívico Nacional Veracruz rechaza militarización del país

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El FCN de Veracruz emitió un contundente comunicado en el que denuncia la implementación del Plan C por parte de Morena y sus aliados, advirtiendo que esto representa un avance hacia un régimen autocrático. Según el frente, esta estrategia es impulsada por la subordinación a los deseos del presidente, quien, a su juicio, está destruyendo los pilares democráticos que han sido construidos en las últimas décadas.

El comunicado señala que la reciente decisión de incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional marca un hito en el proceso de militarización del país. Se critica que, en lugar de fortalecer una institución civil, se esté otorgando a las fuerzas armadas responsabilidades que tradicionalmente corresponden a cuerpos de seguridad civiles. Esta acción, argumentan, contradice las promesas de los actuales gobernantes, quienes antes protestaban contra la militarización bajo la administración de Felipe Calderón.

El Frente Cívico enfatiza que este cambio en la política de seguridad es un golpe a las promesas y principios que el gobierno se comprometió a defender. “La mentira, la traición y la vulgaridad se han convertido en el modelo de conducta de quienes se dicen diferentes”, señala el comunicado, evidenciando su preocupación por el impacto que esta militarización tendrá sobre la vida pública y la democracia del país.

El frente concluye manifestando su total rechazo a estas medidas y advierte que la incapacidad del gobierno para establecer una verdadera estrategia de seguridad podría desembocar en una política de mano dura, que busque silenciar las voces de la oposición. «No queremos una democracia amenazada por los rifles», reitera el comunicado, reafirmando su posición en contra de la militarización de la vida pública nacional.

Relacionados

Los que saben