Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Claudia Sheinbaum enviará tres leyes secundarias para consolidar la reforma al Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este miércoles que enviará al Congreso de la Unión tres iniciativas de leyes secundarias para avanzar en la implementación de la reforma al Poder Judicial, recordando que el próximo 24 de noviembre concluye el periodo de registro de aspirantes.

Durante una conferencia, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, detalló que estas propuestas reformarán tres normativas: la Ley de Carrera Judicial, la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley de Responsabilidades Administrativas.

Reorganización del Poder Judicial
Sheinbaum explicó que las modificaciones buscan armonizar y reorganizar el funcionamiento del Poder Judicial con los cambios previstos en la reforma constitucional.

En cuanto a la Ley Orgánica del Poder Judicial, se propone que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pase de 11 a nueve ministros y elimine el sistema de trabajo en salas. Además, Godoy destacó que se fortalecerá la Escuela Nacional de Formación Judicial, con el objetivo de garantizar una capacitación sólida y permanente para los juzgadores.

Sanciones y responsabilidades
La modificación a la Ley de Responsabilidades Administrativas establecerá el marco para aplicar sanciones mediante el Tribunal de Disciplina, asegurando que los integrantes del Poder Judicial actúen con integridad y ética profesional.

Sheinbaum reiteró que estas leyes son un paso fundamental para consolidar una justicia más transparente, accesible y eficiente en beneficio de la ciudadanía.

Relacionados

Los que saben