Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Aprueban prohibición de cigarros electrónicos, vapeadores y drogas sintéticas en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Cámara de Diputados aprobó este martes, en lo general, la reforma a los artículos 4° y 5° de la Constitución, que prohíbe la comercialización de cigarros electrónicos, vapeadores y drogas sintéticas, incluyendo el fentanilo. La iniciativa obtuvo 410 votos a favor –incluidos Morena, PAN y PRI– y 24 en contra de Movimiento Ciudadano (MC), tras un debate de tres horas y una ronda única de intervenciones.

Durante la sesión, Morena y sus aliados destacaron que el dictamen busca garantizar el derecho a la salud, protegiendo especialmente a menores y jóvenes del consumo de tabaco y otras sustancias dañinas.

El morenista Roberto Ramos, neumólogo pediatra, afirmó que los vapeadores no son menos nocivos que los cigarros tradicionales y resaltó que el uso de estas sustancias es la “génesis” de enfermedades respiratorias graves. “El cuerpo humano es un templo de vida, no podemos permitir inundarlo de sustancias tóxicas”, declaró.

Por su parte, Gerardo Ulloa (Morena) subrayó que, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, al menos un millón de adolescentes y 15 millones de adultos en México son usuarios regulares de tabaco.

Críticas y posturas divergentes

En contraste, la diputada Iraís Reyes (MC) cuestionó la medida al considerarla restrictiva y contraproducente. Durante su intervención, fumó un vapeador en tribuna como señal de protesta y afirmó que la prohibición solo fomentará un mercado negro controlado por el crimen organizado, además de limitar la recaudación fiscal por impuestos al consumo.

“La prohibición no desincentiva el consumo. ¿Acaso prohibir el alcohol logró que las personas dejaran de consumirlo? Morena nos está quitando la libertad de elegir”, afirmó.

El panista Éctor Jaime Ramírez Barba también criticó la inclusión de cigarros electrónicos junto al fentanilo en el mismo dictamen, argumentando que estos productos ofrecen un menor perfil de riesgo para quienes buscan dejar de fumar cigarros tradicionales. Según cifras de la Secretaría de Salud, señaló que más de dos millones de mexicanos han dejado de fumar al optar por alternativas electrónicas.

Próximos pasos

En lo particular, se discutirá el dictamen ante las 30 reservas presentadas, que podrían modificar ciertos aspectos. Mientras tanto, la aprobación de esta reforma sienta un precedente para regular el consumo de sustancias en México, dividiendo opiniones sobre su efectividad y el impacto en la salud pública.

Relacionados

Los que saben