Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Trump, riguroso sinodal de Sheinbaum

Lo último

Apenas el amanecer de su quinto mes en el gobierno la presidente Claudia Sheinbaum enfrenta un desafío de proporciones históricas ocasionado por la dura embestida en su contra del presidente del país económicamente más poderoso de este planeta, y no precisamente por la imposición de aranceles, asunto de mucho peso, sino por el grave señalamiento relativo a los presuntos vínculos de su gobierno con narcotraficantes, a los cuales “ha dado refugio”. En muestro marco normativo, el Código Nacional de Procedimientos Penales atribuye la carga de la prueba a la parte acusadora, en el símil, trasladado al señalamiento de Trump debe suponerse que esta en aptitud de sostener su dicho con información convincente. Nuestro gobierno ya rechazó rotundamente la acusación de Trump, y como es asunto muy delicado será un punto importante en la agenda de las negociaciones que necesariamente habrá entre las partes, Trump tiene fama de negociador eficaz y de colocarse siempre en posición de ventaja para sacar puntos a su favor, que no doblegue al gobierno mexicano corre a cargo de su capacidad para cabildear.

Ignoramos en que consiste el Plan B que este día dará a conocer la presidenta Sheinbaum, pero ni duda cabe que el combate a los cárteles de la droga será tema ineludible en la negociación para resolver el diferendo sobre seguridad nacional en aquel país, un intercambio de temas alusivos a la problemática en común conviene a ambas naciones, no puede ser asunto de toma todo cuando está en juego la condición socioeconómica de millones de personas. También este día los presidentes de México y Estados Unidos hablarán telefónicamente, de ese intercambio resultarán las acciones a seguir, que seguramente consistirán en mesas de trabajo para consensuar acuerdos; las bravatas retóricas solo quedan para consumo clientelar porque no es poco lo que está en juego, tiene Trump diferendos internos en su país igual que los tiene Sheinbaum en México. A los latinos nos encanta envolvernos en la bandera y cánticos a la patria en esta clase de disputas internacionales, pero lo que se requiere es habilidad para negociar y experiencias en el cabildeo. De algo debemos estar convencidos: no hay argumentos solidos para salir en defensa de los gobernadores de Guerrero, de Sinaloa, de Tabasco, del exgobernador de Chiapas ahora cónsul en Miami, de Michoacán, de la exalcaldesa de Santo Tomás de Los Plátanos en el estado de México, etc., forman parte de nuestras flaquezas en la negociación, porque no todo será sobre aranceles. Poco vivirá quien no conozca el resultado de este diferendo internacional.   

Relacionados

Los que saben