Maribel Ramírez en Otero Ciudadano

Otero Ciudadano es una organización civil cuya divisa principal consiste en discutir sin cortapisas los temas de interés público mediante el diálogo respetuoso. Docenas de actores políticos, los más candidatos a cargos de elección popular, han encontrado en Otero Ciudadano la oportunidad de exponer sus respectivas propuestas. El saludable escrutinio ciudadano sobre quienes pretenden gobernar o representar la voluntad popular, ha sido premisa fundamental de esta organización ciudadana. A Otero Ciudadano lo encabeza doña...
jueves, mayo 1, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
66 %
2.2kmh
12 %
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
27 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

El PIB de México creció 1.5 % en 2024

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento del 1.5 % en 2024, aunque sufrió una contracción del 0.6 % en el cuarto trimestre del año, marcando su primera caída trimestral en tres años, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El retroceso trimestral se debió a una caída del 8.5 % en el sector agropecuario y una disminución del 1.5 % en la industria, mientras que los servicios mostraron un leve crecimiento del 0.2 %.

El crecimiento anual de 2024 fue inferior al 3.3 % registrado en 2023, el 3.9 % en 2022 y el 6.1 % en 2021. En el cuarto trimestre, el PIB creció apenas un 0.5 % interanual, el menor avance del año, con un alza del 2.1 % en los servicios, pero caídas del 4 % en el agro y del 2 % en la industria.

Impacto y pronósticos a la baja

El desempeño económico del último trimestre coincidió con el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum y la incertidumbre en torno a la posible reelección de Donald Trump en Estados Unidos, el principal socio comercial de México.

El crecimiento del PIB quedó por debajo de la meta del Gobierno, que estimaba un avance de entre 2.5 % y 3 %. Además, el Banco de México redujo esta semana su pronóstico de crecimiento para 2025 al 0.6 %, advirtiendo que en el peor escenario podría haber una contracción del 0.2 %.

Factores como la posible imposición de aranceles del 25 % por parte de Trump han llevado a analistas de Standard & Poor’s (S&P), BBVA y Banamex a prever una posible recesión en México, con caídas del PIB de hasta el 2.2 % en caso de que las tarifas comerciales se mantengan gran parte del año.

A pesar de los riesgos, la presidenta Sheinbaum se mostró optimista. “Nosotros creemos que va a ser un buen año a pesar de cualquier incertidumbre que se pueda presentar frente al nuevo Gobierno de Estados Unidos porque nosotros estamos haciendo nuestro trabajo”, declaró el jueves.

Relacionados

Los que saben