HOY:

Empleado de Tránsito del Estado salva la vida de un hombre en plena vía pública

Sociedad 3.0 La mañana de este jueves, un hombre comenzó a presentar complicaciones de salud en la calle Sóstenes Rocha, en la colonia Tamborrel en...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
jueves, mayo 8, 2025
Xalapa
algo de nubes
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
51 %
2.3kmh
12 %
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
17 °
Lun
22 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

90% de exportaciones a EU están protegidas de aranceles: Ebrard

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este jueves que la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protege de aranceles a casi el 90% de los productos que México exporta a ese país. Sin embargo, señaló que alrededor del 10-12% de las exportaciones enfrentan dificultades para cumplir con las normas del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), por lo que se trabajará con esas empresas en las próximas tres semanas.

«Estimamos que alrededor de 10-12% de los productos tienen dificultades para cumplir las normas del tratado. Vamos a dialogar con esas empresas en tres semanas. Son miles de millones de dólares», indicó Ebrard durante la conferencia matutina del gobierno federal.

El funcionario explicó que, bajo el T-MEC, la mayoría de las exportaciones mexicanas están protegidas de aranceles, pero algunas empresas optan por utilizar la cláusula de «nación más favorecida», que permite exportar productos sin cumplir estrictamente con las reglas de origen del tratado, aunque con un arancel del 2.5%.

«Bajo las reglas del T-MEC se realiza la mitad del comercio, pero un número muy importante utiliza la nación más favorecida», detalló Ebrard.

Enfoque en acero y aluminio

Ebrard señaló que, tras el acuerdo con Estados Unidos para posponer los aranceles hasta el 2 de abril, los esfuerzos del gobierno mexicano se centrarán ahora en los aranceles aplicados al acero y aluminio, cuyo plazo concluye próximamente. «Dirigiremos nuestros esfuerzos ahora en los aranceles contra acero y aluminio», afirmó.

Próximos pasos

El secretario de Economía explicó que, para el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos realizará un diagnóstico país por país sobre el comercio exterior y presentará las medidas recomendadas en materia de aranceles. «Probablemente vamos a ver muchas nuevas decisiones que va a tomar el gobierno de Estados Unidos», anticipó.

Ebrard agregó que, en las próximas tres semanas, continuarán las pláticas con las empresas que no cumplen con las normas del T-MEC, especialmente en el sector automotriz y otros relacionados. «Tenemos que trabajar principalmente con el sector automotriz y otras industrias relacionadas», dijo.

Además, el funcionario destacó que se mantendrá una estrecha coordinación con el equipo de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). «La semana que entra vamos a tener reuniones para tener claro qué es lo que se propone y hacia dónde vamos. Esto lo vamos a ir aclarando en estos días. La presidenta lleva el seguimiento de esto, pues diario nos va indicando hacia dónde caminar y se va a ir informando», concluyó.

Protección del comercio bilateral

Ebrard reiteró que el acuerdo alcanzado con Estados Unidos protege la mayoría de las exportaciones mexicanas y refleja la integración económica entre ambos países. «Cubiertos por el comercio exterior bajo el tratado, estimamos que vamos a llegar a 90% de todo tipo de productos», precisó.

El secretario de Economía confió en que, con el trabajo conjunto y el diálogo constante, se podrán resolver los desafíos comerciales y fortalecer la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

Fin de la nota

Relacionados

Los que saben