HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Sheinbaum enviará carta a EU para aclarar disputa con minera en Quintana Roo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que enviará una carta al Gobierno de Estados Unidos en respuesta a 35 congresistas estadounidenses que pidieron al presidente Donald Trump exigir a México una resolución a favor de la minera Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials, por una disputa en el sureste del país.

La mandataria mexicana reaccionó así a la misiva enviada el pasado viernes por los congresistas, quienes solicitaron a Trump que exija a Sheinbaum revertir las «acciones ilegales» que obligaron a la empresa a cerrar sus operaciones en Quintana Roo el año pasado. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum explicó que la carta busca aclarar la situación y evitar malentendidos.

«Nosotros, tanto a ellos como al presidente Trump, vamos a enviar una carta aclarando. Se lo pedí a Alicia Bárcena (secretaria de Medio Ambiente), y también se está reuniendo con la empresa para ver alternativas de solución», señaló la presidenta.

La controversia comenzó en 2022, durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando las instalaciones de Vulcan en la península de Yucatán —que incluyen una cantera de piedra caliza y un puerto de aguas profundas— fueron invadidas, lo que derivó en el cese de operaciones. Dos años después, López Obrador designó la propiedad de Vulcan como «área natural protegida», lo que impide la explotación minera en la zona.

Sheinbaum aclaró que no hubo expropiación y que las tierras siguen siendo propiedad de la empresa. Sin embargo, destacó que Vulcan se salió del área de explotación autorizada y afectó cenotes y acuíferos, lo que llevó al gobierno a cambiar el uso de suelo para proteger el medio ambiente.

«El problema es que ellos se salieron completamente del área de explotación que tenían autorizada y se fueron a otras áreas, afectando cenotes y acuíferos. Entonces, se les informó, se les dijo primero, y siguieron con la explotación. Es por eso que el (ex)presidente López Obrador decide cambiar el uso de suelo, pero no hay expropiación», explicó.

La presidenta afirmó que su gobierno está dispuesto a entablar un diálogo con Vulcan para evitar que el caso se resuelva en tribunales. «Se va a enviar tanto a los congresistas como a la Casa Blanca para que no haya mala información. También vamos a buscar si se puede llegar a un acuerdo que permita salvaguardar cualquier conflicto jurídico, y si no, pues se resolverá en tribunales», señaló.

Sheinbaum reiteró que la zona es un área natural protegida donde no se permite la explotación de minerales debido al grave impacto ambiental. La empresa, según la mandataria, debió haberse sujetado a la autorización de impacto ambiental que tenía y no ampliar su zona de explotación.

El gobierno mexicano buscará una solución que equilibre los intereses de la empresa y la protección del medio ambiente. Mientras tanto, la carta enviada a Estados Unidos busca aclarar la postura de México y evitar que el caso se convierta en un conflicto diplomático.

Relacionados

Los que saben