Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Un holocausto en México

Lo último

Por increíble que parezca grupos pronazis o francamente antijudíos, pese a toda la evidencia histórica recopilada en gruesos expedientes plenos de gráficas, niegan con enfático acento la existencia de los campos de exterminio en Auschwitz, utilizados por Hitler para sacrificar colectivamente a miles de seres humanos. Cronológicamente estamos ya lejos de aquel terrorífico suceso, también geográficamente, era muy remoto imaginar que ese caso de bestialidad humana se repitiera. Pero para nuestra sorpresa ese trágico episodio se ha reproducido en el municipio de Teuchitlán, apenas a una hora de Guadalajara, donde fueron localizados hornos crematorios incautados a la delincuencia organizada en un escenario donde calzado y ropa quedaron de patética constancia del terror de lo sucedido en ese lugar. El impactante descubrimiento revela la brutalidad humana y es triste remedo de lo acontecido en agosto de 2010 en San Fernando, Tamaulipas, donde fueron asesinados 72 migrantes de Brasil, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras e India, victimados por la delincuencia organizada. ¿Habrá todavía alguna objeción al acuerdo de Trump de calificar como terroristas a ciertos grupos delincuenciales de México?

Fue un colectivo de búsqueda de desaparecidos el que encontró tres hornos crematorios en el rancho del municipio de Teuchitlán, aunque ese lugar ya había sido descubierto por las autoridades locales en septiembre pasado, al parecer los hornos siguieron activados, de allí que la presidenta Sheinbaum señale la posibilidad de “omisiones en las investigaciones”. Hay vínculos “intolerables” entre políticos y la delincuencia en México, ha venido insistiendo Trump con la rudeza que le caracteriza, desafortunadamente en nuestra realidad subyacen testimonios que lo confirman, pero independientemente de esa constancia, allende el Bravo poseen información bastante completa respecto de ese asunto y de quienes están involucrados. Cuerpos policiales infiltrados, como en Tabasco donde en una redada se detuvo a 14 policías del municipio de Nacajuca involucrados en actividades ilícitas y con vínculos don la delincuencia. Allá mismo el gobernador atribuye a sus antecesores de haber nombrado a un capo de la droga al frente de la Seguridad Pública en esa entidad. En Puebla, elementos militares y de la Guardia Nacional catearon un rancho de la familia González Vieyra compuesta por tres alcaldes actualmente en funciones: de Ciudad Serdán, Uruviel González Vieyra; del munícipe de Tlachichuca, Giovani González Vieyra /ambos detenidos), y de San Nicolás Buenos Aires, Ramiro González Vieyra (este en fuga). En Morelos, Raúl Tadeo Nava, exalcalde de Cuautla, fue captado en una reunión con Júpiter Araujo Bernard, alias “El Barbas”, presunto líder del Cártel de Sinaloa en la región, también estuvieron Jesús Corona Damián, alcalde de Cuautla, y Agustín Toledano Amaro, alcalde de Atlatlahucan. Todavía más. el secretario de Seguridad Pública de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, señala que al menos 17 de los 36 alcaldes del estado pudieran tener vínculo con el crimen organizado. ¿Cuántos alcaldes de Veracruz están en condición semejante? Que lo averigüe Watson.

Relacionados

Los que saben