Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

“Tuvimos que elegir entre dejarlo ir o probar con todo”: médico que trató al papa Francisco

Lo último

El doctor Sergio Alfieri, cirujano jefe del Hospital Gemelli que atendió al Papa Francisco durante sus 38 días de internación, reveló en una emotiva entrevista al Corriere della Sera los dramáticos momentos en que el pontífice estuvo al borde de la muerte, incluyendo dos crisis que pusieron en jaque su vida.

Los momentos más críticos

  1. 28 de febrero: Broncoespasmo mortal
  • El equipo médico enfrentó la disyuntiva de «dejarlo ir o arriesgarse con tratamientos agresivos» que podían dañar otros órganos.
  • «Francisco sabía que podía morir. Nos dijo: ‘Esto es malo'», confesó Alfieri.
  • Su médico personal, Massimiliano Strappetti, decidió: «Inténtalo todo, no te rindas».
  1. Segunda crisis: Aspiración de vómito
  • Cuando ya parecía superar lo peor, el Papa vomitó y aspiró el contenido, riesgo de muerte súbita.
  • «Fue terrible. Realmente pensamos que no lo lograríamos», admitió el cirujano.

En su recuperación, ofreció pizza al personal y bromeó: «Sigo vivo, ¿cuándo nos vamos a casa?».

  • Falsos rumores: Estaba al tanto de los bulos sobre su muerte y los tomaba con humor.

Alfieri advirtió que la convalecencia exigirá cambios radicales:

  • Evitar multitudes y niños para prevenir nuevos contagios.
  • Reducir audiencias, aunque seguirá gobernando la Iglesia.
  • «No somos nosotros quienes podemos dictar su comportamiento», reconoció el médico, consciente del carácter inquieto del pontífice.

Relacionados

Los que saben