Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
19.5 ° C
19.5 °
19.5 °
41 %
2.5kmh
3 %
Sáb
32 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
19 °
Mié
13 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Wall Street en caída libre por guerra comercial de EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los mercados financieros internacionales enfrentaron su peor jornada desde la pandemia, con fuertes caídas en Wall Street y los precios del petróleo, tras la escalada de tensiones comerciales desatada por los aranceles globales impuestos por Estados Unidos.

Desplome histórico en Wall Street

  • Dow Jones: -5.50% (peor caída desde 2020)
  • Nasdaq: -5.82%
  • S&P 500: -5.97%

Petróleo en mínimos de 4 años

  • Brent: US$65.58 (-6.5%), menor precio desde agosto 2021
  • WTI: US$61.99 (-7.41%), nivel más bajo desde abril 2021

Detonantes de la crisis

  1. Medidas de Trump:
  • Aranceles del 54% a China
  • Gravamen promedio del 34% a otros socios comerciales
  1. Respuesta china:
  • Contraaranceles del 34% a productos estadounidenses (efectivos desde 10 de abril)
  1. Factor OPEP+:
  • Aumento sorpresivo de producción (411,000 barriles/día desde mayo)

Expertos alertan

Rob Thummel (Tortoise Capital) advierte:

«La combinación de guerra comercial y mayor oferta petrolera podría crear un excedente global de crudo»

Relacionados

Los que saben