Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.1 ° C
17.1 °
17.1 °
85 %
1.4kmh
41 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
23 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Sheinbaum y Trump no logran acuerdo en acero, aluminio y sector automotriz

La presidenta mexicana expuso argumentos a favor de su país en conversación con EU

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que en su reciente llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, no se alcanzó un acuerdo comercial en los sectores de acero, aluminio y automotriz, aunque destacó que se presentaron argumentos favorables para México.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que la conversación, sostenida el miércoles 16 de abril, abordó los aranceles impuestos por Estados Unidos a estos rubros.

«No llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos», afirmó la mandataria. En el caso del acero y aluminio, explicó que México es deficitario, ya que EE.UU. exporta más de estos materiales hacia el país que a la inversa.

«Nuestro planteamiento es que los productos que entran bajo el Tratado de Libre Comercio tengan arancel cero, y que se discuta lo que queda fuera del acuerdo», señaló.

Respecto al sector automotriz, Sheinbaum prefirió no adelantar detalles, pero reiteró la importancia del T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá) para las economías de las tres naciones.

Diálogo continuo entre ambos gobiernos

La presidenta aseguró que existe comunicación constante entre funcionarios de ambos países para avanzar en las negociaciones.

«No se llegó todavía a ningún acuerdo, pero hay comunicación tanto a nivel de secretarías como entre presidentes», declaró.

Tras la llamada, tanto Sheinbaum como Trump coincidieron en calificar el diálogo como «muy productivo» en sus redes sociales. La mandataria mexicana subrayó:

«Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos».

Relacionados

Los que saben