Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
16.3 ° C
16.3 °
16.3 °
77 %
2kmh
2 %
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
23 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que «Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes».

Otra vez el Presidente Trump afirmó que la culpa es de México, amenaza -otra vez– con más aranceles y dice que ya considera usar drones para atacar a narcos mexicanos.

Nadie compra caca envasada. El problema no está en la oferta sino en la demanda. Decir lo contrario es engañoso, incluso hipócrita. Que lo diga un gobernante es demagogia y una falsedad mayor e ingenuos los que le creen. Mientras no enfrenten en serio el problema de adicciones con políticas de fondo, habrá narcóticos en las calles, quizá más costosos pero siempre disponibles, correrá mucha más sangre, reventarán la economía mexicana, habrá más vidas frustradas, insatisfechas y fallidas, habrá más adictos.

Ojo: en esos 49 millones no sólo hay pobres, latinos y negros. La mayoría son blancos, muchos de ellos de clase media o de altos ingresos, y más niños y adolescentes de los que Trump querría nunca reconocer.

otros columnistas