HOY:

Muere guardia de seguridad en oficinas de la Fiscalía en Xalapa

Sociedad 3.0 Un guardia de seguridad perdió la vida este lunes al interior de un inmueble que funciona como oficinas de la Fiscalía General...

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
nubes
27.3 ° C
27.3 °
27.3 °
56 %
2.5kmh
85 %
Mar
31 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Sheinbaum pide a la FGR informar sobre presuntos vínculos del alcalde de Teuchitlán con el CJNG

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó este lunes a la Fiscalía General de la República (FGR) que esclarezca los presuntos vínculos del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascensión Murguía Santiago, con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras su detención este fin de semana.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria subrayó que corresponde a la FGR proporcionar información sobre las acusaciones que relacionan al edil con actividades delictivas, incluyendo delincuencia organizada y desaparición de personas.

“La Fiscalía tiene que informar cuáles son los vínculos o los presuntos vínculos con uno de los cárteles”, expresó Sheinbaum.

La presidenta también mencionó que su administración solicitó que el caso fuera atraído por la FGR, y que ahora es el fiscal Alejandro Gertz Manero quien debe explicar públicamente las pruebas que sustentan los señalamientos en contra del presidente municipal.

La detención del alcalde se dio luego de que surgieran testimonios que lo relacionan directamente con el rancho Izaguirre, presunto centro de operaciones del CJNG, que habría sido utilizado como campo de adiestramiento, según confirmó recientemente el fiscal Gertz Manero. No obstante, negó que existan pruebas de que el lugar funcionara como crematorio.

La atención mediática se intensificó desde el 8 de marzo, cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el hallazgo de 400 pares de zapatos en el lugar, lo que llevó a suponer la existencia de un “campo de exterminio”, aunque el Gobierno federal sostiene que se trataba de un centro de entrenamiento del grupo criminal.

De acuerdo con algunos testimonios, el alcalde no solo tenía conocimiento del sitio, sino que habría participado en actividades ilícitas y recibido sobornos del CJNG.

Este caso se suma a la creciente presión sobre el Gobierno federal para atender la crisis de desapariciones en el país, donde se contabilizan más de 120 mil personas no localizadas desde la década de 1960.

Relacionados

Los que saben