Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
90 %
1.5kmh
69 %
Dom
26 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
27 °
Jue
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

15 años de cárcel para quien difunda noticias falsas en Rusia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Vladimir Putin presidente de Rusia, rubricó una ley que establece sanciones de hasta 15 años de prisión a cualquier persona que divulgue noticias falsas sobre las fuerzas militares que se encuentran al frente de la invasión en Ucrania.

El texto, votado poco antes por los diputados, al mismo tiempo prevé castigar las “llamadas a imponer sanciones contra Rusia”, como respuesta a las duras medidas económicas por parte de occidente.

En el transcurso del día, la norma fue aceptada por unanimidad por ambas cámaras del parlamento ruso.

También te podría interesar: ¡Rusia bloquea conexión a Facebook!

La legislación prevé castigar con entre 10 y 15 años de prisión la propagación de información falsa que acarree graves consecuencias.

Asimismo, estipula penas de prisión de hasta cinco años por acciones públicas que busquen desprestigiar el empleo de la fuerzas armadas rusas en “la defensa de los intereses de Rusia y sus ciudadanos, en la preservación de la seguridad y paz internacional”.

Y para finalizar, la innovación legislativa castiga con hasta tres años de prisión los llamados a otros países a establecer sanciones contra Rusia.

Relacionados

Los que saben