sábado, febrero 22, 2025

332 mil millones de pesos a la basura

Si usted quiere hacer un buen coraje, le aconsejo se siente, saque una botella de tequila y lea el documento “Auditoria a la Suspensión y Cierre del Proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Texcoco)” (https://informe.asf.gob.mx/Documentos/Auditorias/2019_1394_a.pdf), publicado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hace...

Trump regresará

Hace unas semanas, cuando la Cámara de Representantes anunció que iniciaría un nuevo juicio político en contra del entonces presidente Donald Trump, por “incitar a la insurrección” en el asalto al Capitolio el seis de enero, dije que los senadores estadunidenses deberían condenarlo. Lo que estaba en juego era nada...

¿Plagas bíblicas?

Si estuviéramos en los tiempos bíblicos, los profetas ya hubieran alertado que Dios está enviando un mensaje por medio de las plagas. Así lo hizo en el Libro del Éxodo del Antiguo Testamento. Mandó diez plagas a los egipcios para que el faraón liberara a los judíos de la...

La arrogancia de lanzar y sostener a Salgado Macedonio

Morena, el partido del presidente López Obrador, lanzó a Félix Salgado Macedonio como su candidato a gobernador en Guerreo a pesar de que cinco mujeres lo acusan de delitos sexuales. Como siempre alerto en este tipo de casos, Salgado Macedonio es inocente hasta que no se demuestre lo contrario. Sin embargo, por sus conexiones...

2021: vivir con el coronavirus

Juegos de poder Leo Zuckermann Creo que llegó el momento de ser realistas y asumir que la pandemia de covid-19 estará con nosotros durante este año. Todo parece indicar que el problema se resolverá hasta el 2022. Mejor ajustar las expectativas que vivir en una falsa ilusión. Para empezar, está el proceso...

Siguen tapándose los unos a los otros

Esta semana he dedicado mis artículos al tema de la corrupción. Termino, hoy, con qué ha hecho este gobierno, el de López Obrador, para castigar los actos de corrupción de gobiernos pasados. La respuesta: Muy poco, casi nada. ¿Dónde está Enrique Peña Nieto que presidió uno de los gobiernos más...

López Obrador no debe actuar igual que Peña

Ayer comentaba sobre del compromiso del gobierno actual por combatir la corrupción. Se trata de uno de los aspectos centrales, quizá el prioritario, para López Obrador. El Presidente entendió muy bien el hartazgo de la ciudadanía con la corrupción imperante durante el gobierno de Peña y prometió corregir el rumbo. Qué bueno....

¿Ya no hay corrupción en México?

A diferencia del sexenio pasado, en que nos enteramos de actos de presunta corrupción al más alto nivel, es decir, del mismísimo presidente, no hemos visto escándalos que involucren al actual jefe del Ejecutivo federal. La respuesta no puede ser otra: claro que sigue habiendo corrupción en México. No podía...

Ideología que cuesta y contamina

Juegos de Poder Leo Zuckerman No me sorprendió que el Presidente enviara al Congreso una iniciativa, con carácter preferente, para reformar la Ley de la Industria Eléctrica. El lopezobradorismo lleva lustros en contra de la apertura de este sector a la iniciativa privada. Ya en el gobierno, ha hecho todo por...

El Presidente no va a cambiar

Me llama la atención que muchos de mis colegas comentaristas todavía crean que el presidente López Obrador va a tener una especie de epifanía que lo lleve a cambiar sus decisiones de gobierno. Ahora que se enfermó de covid-19, he leído cómo algunos hablan de “golpe de timón”, “cambio de...

En México, el gobierno es el problema

En 1981, cuando tomó posesión Ronald Reagan como presidente de Estados Unidos, dijo: “La solución no es el gobierno porque el gobierno es el problema”. Ese país, en ese momento, tenía que replantearse el tamaño de un Estado demasiado intervencionista. Efectivamente: el gobierno era el problema. Nosotros, en México, tuvimos la...

Señales de esperanza en una autocracia

Rusia pasó del autoritarismo soviético a la autocracia de Vladimir Putin. Por desgracia, la democracia liberal nunca echó raíces en ese país. El viejo espía de la KGB llegó a la Presidencia por la vía de las urnas para inmediatamente concentrar el poder desmantelando las pocas instituciones democráticas. Vieja historia. Hoy Putin lleva...

El fenómeno de Cuauhtémoc Blanco

Juegos de Poder Leo Zuckermann La gente tiende a imitar las estrategias exitosas. Ricardo Anaya ha comenzado a recorrer el país en lo que será una larguísima campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. Claramente, está haciendo lo mismo que el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador. Si le va a funcionar o no, es otra...

Vacunas: los límites de la propaganda

La propaganda es tan vieja como la política. Los gobernantes siempre tratan de manipular la verdad con el fin de ganarse el apoyo de la población. La vacunación en contra del covid-19 ofrece al gobierno mexicano, y los partidos que lo apoyan, una excelente oportunidad para realizar un ejercicio...

La apuesta de AMLO a la dependencia de Estados Unidos

• La política monetaria relajada del Banco de México ha tenido un efecto limitado ante la ausencia de una política fiscal activa. El Presidente está muy confiado en una pronta recuperación económica. No porque su gobierno esté haciendo lo correcto, sino porque otro, el de Estados Unidos, sí lo está...

Bienvenido, Joe

Juegos de Poder Leo Zuckermann Vaya alivio saber que ya se fue Donald Trump de la Casa Blanca. No sólo por su populismo y demagogia chocantes, sino también por su grosera misoginia, racismo y deslealtad con las instituciones democráticas. Llega, por fortuna, un político profesional como presidente de Estados Unidos. Desde el día uno...

AMLO y el clientelismo electoral

Una de las peores taras del régimen político mexicano es el clientelismo electoral. La repartición de dinero y bienes a cambio de votos. El fenómeno viene de lejos. El PRI lo hacía con regularidad. La práctica, sin embargo, se agudizó cuando empezaron a haber auténticas elecciones en el país....

El futuro del lopezobradorismo en juego

• Hoy, la Cámara de Diputados está controlada por Morena y sus partidos satélites. Mejor, imposible. En este sentido, el lopezobradorismo tiene poco que ganar en la elección comparado a lo que hoy tiene. En realidad, tiene mucho que perder. Este año, el evento político nacional más importante serán las...

Defender la democracia liberal

Imposible soslayar, en esta primera columna del año, lo sucedido el seis de enero en Washington, DC: la toma del Congreso de Estados Unidos por parte de una turba de simpatizantes del presidente Trump. Hay muchos factores que analizar, pero comencemos con lo más importante: condenar el acto. Aquí no...

Leo Zuckermann

499 Publicaciones