Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

CATEGORY

Camaleón

Un acto de valentía ciudadana

El 14 de febrero de 2014 el ciudadano Filiberto Medina fue víctima del arbitrario, oprobioso y descomedido abuso con el que operan los mal...

Tiempo para nuevos partidos políticos

Por increíble que pudiera parecer, sin un gramo de autocritica ni mucho menos sincera mea culpa, el dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano, sorprendido, exclama:...

La policía ¿siempre en vigilia?

Lo sucedido recientemente en San Andrés Tuxtla y en Totalco es una extensión de aquella trágica escena en Orizaba en la que dos hermanos...

¿Está viva la oposición política?

Hace justamente seis años la oposición política agrupada en el PAN, el PRI y el PRD tardó en salir del profundo aturdimiento propinado por...

«Atrás de la raya que estoy trabajando»

Ya forma parte anecdótica del México romántico de mediados del siglo XX la escena donde el popular merolico trabajaba en la calle desierta de...

En política «obras son amores», pero las circunstancias mandan

El periodo de gobierno de Cuitláhuac García concluye en cinco meses y contados días, o sea, podrá asistir como gobernador a la toma de...

El político y la mentira; políticos tóxicos

Ya se sabe, en política la mentira es cartabón y que el político para alcanzar el éxito requiere de capacidad histriónica y de pocos...

Rocío Nahle- Ahued: ¿fin a la ecuación 10% de capacidad y 90% de lealtad?

Ya está próximo el ocaso del periodo presidencial encabezado por López Obrador en 2018, seis años transcurridos de manera vertiginosa quizás debido a la...

Dice AMLO: «El mejor sistema de salud en el mundo. «Es un desastre», dice Julio Frenk

Sobre nuestro sistema de salud, son acentuadamente contrastantes los criterios del presidente López Obrador y del doctor Julio Frenk, secretario de salud en el...

Américo sigue en pie de lucha

Américo Zúñiga Martínez realizó una intensa campaña para acreditarse la diputación federal en disputa en el décimo distrito electoral, en contraste, su oponente, Miriam...

La «sublime» diferencia entre el triunfo y la derrota

Es un hecho de características cabalmente humanas que entre el triunfo y la derrota existe tanta diferencia que cabe todo un abismo entre las...

La decadencia del PRI: «todo por servir se acaba»

Después de las elecciones del dos de junio la geografía política de México se viste con los colores de MORENA, con el agregado del...

Los tiempos y las circunstancias de Lázaro Cárdenas y de Sheinbaum

Lázaro Cárdenas fue presidente de México de 1934 a 1940, debía su candidatura presidencial al fuerte impulso que a su favor había dado el...

Paralelismos de la Historia

Fue Maquiavelo quien propuso la conveniencia de la necesidad de incorporar la Historia como parte medular del conocimiento político, es imprescindible, decía, conocer sucesos...

Mutatis Mutandis, el OPLE entrega constancia de mayoría a Rocío Nahle

Ayer, con la entrega por el OPLE de la constancia de mayoría a Rocío Nahle se cerró el ciclo del proceso electoral iniciado el...

Ciudadanía carente de liderazgos, clase política divorciada de la ciudadanía

Cuando en el año 2000 el PAN accedió a la presidencia de la república los priistas sufrimos como el efecto de un maremoto político,...

Un escenario predecible ¿a quién obedecerá el Congreso legislativo federal?

La inopinada e inoportuna declaración del diputado Ignacio Mier con la cual se refiere a la posible discusión y aprobación de las iniciativas del...

El PRD se va ¿cuál lo seguirá, el PRI, MC?

Cuando en el año 2000 el PRI perdió la presidencia de la república de inmediato se escucharon a su interior voces de reclamo exigiendo...

La impugnación es el reto

Esta elección popular, además de histórica, se caracteriza por estar plagada de irregularidades, entre las principales está la de celebrar el triunfo festinando una...

El resultado electoral y sus efectos

Ya se dio a conocer la información relativa al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que se alimenta de la captura de los datos...

El regreso del carro completo

A diferencia de los “momentos estelares” de los que gusta hablar el presidente López Obrador respecto a cuánto ocurre con sus decisiones, la elección...

Huele a golpe electoral cibernético

La votación del dos de junio de 2024 será registrada como de una elevadísima participación ciudadana inedita porque había entusiasmo social hacia un proceso...

Votar es la clave

Hubo un largo tiempo en México cuando en materia electoral el PRI ganaba de todas las elecciones, todas. Pasado mucho tiempo y variadas experiencias...

Si la ciudadanía sale a votar gana Veracruz y gana México

El presidente Díaz Ordaz gobernó este país de 1964 a 1970, era la primera década de la segunda mitad del siglo XX, con todos...

La política es comedia, a veces también tragedia

La comedia en el teatro traduce con precisa emulación los asuntos cotidianos de la vida real y en no pocas ocasiones con risas refleja...

Pepe Yunes cierra campaña en Xalapa

Con una más de las concentraciones masivas con sus seguidores, este día en Xalapa José Yunes Zorrilla concluye la festiva e intensa campaña electoral...

Xóchitl y Pepe por los caminos del sur

Los márgenes de utilidad de un proceso electoral son muy amplios, empezando por la oportunidad ciudadana para elegir libremente a sus autoridades y legisladores,...

Pepe o Rocío, Veracruz es primero

Mientras la autoridad electoral no emita su veredicto sobre el resultado electoral del próximo domingo nadie puede cantar victoria sin riesgo a exponerse a...

Veracruz, mosaico cultural y evolución política

El contorno geográfico de la entidad veracruzana comprende una gran variedad de suelos y de climas, de culturas y tradiciones, en su suelo subyacen...

Veracruz bien vale una misa

El indiscutible avance competitivo de Pepe Yunes Zorrilla en Veracruz prendió los focos de alarma en el cuartel general de MORENA, porque según el...

Lo último