El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gobierno de López Obrador remodelará estadio de equipo de beisbol de su hermano Pío

Lo último

Aencais/Sociedad 3.0

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) asignó este lunes 11 de enero un contrato por 89 millones de pesos para renovar el estadio del equipo de beisbol Guacamayas de Palenque, cuyo fundador y directivo es Pío López Obrador, hermano del presidente de México.

El contrato fue otorgado a la empresa Alz Construcciones SA de CV, originaria de Tuxtla Gutiérrez.

La asignación se otorgó en una segunda vuelta, debido a que, en una primera ronda de la licitación, la Sedatu descalificó a los 26 postores que concursaban por supuestos incumplimientos en los requisitos establecidos en las bases de la convocatoria.

En la primera ronda hubo un consorcio de cuatro constructoras que presentó una propuesta 33 millones de pesos más barata que la que finalmente fue declarada ganadora.

Mientras que en la segunda vuelta hubo una constructora que propuso ejecutar la obra 12.5 millones de pesos más barata.

Ambas propuestas fueron desechadas por el comité de evaluación de la Sedatu por aspectos técnicos, como no haber entregado los currículums del personal propuesto para la obra y por no haber acreditado experiencia en obras similares.

La rehabilitación del estadio incluye la construcción de nuevas tribunas, palcos, 12 locales distribuidos a los lados del vestíbulo de acceso, seis baños para los espectadores, dugouts para los equipos y vestidores con regaderas, lockers y sanitarios para los jugadores.

El contrato también contempla obras de mejoramiento en la unidad deportiva en la que se localiza el estadio. Se colocarán luminarias en pisos y postes, líneas de led suspendidas en plafones, reflectores para la cancha y actualización para alumbrado exterior del estadio de beisbol.

La superficie actual construida de las instalaciones deportivas es de 5 mil 793 metros cuadrados, y la ampliación será sobre 15 mil 372 metros cuadrados, de acuerdo con los planos consultados por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

El estadio es propiedad del municipio de Palenque, según consta en su inventario de inmuebles de 2020.

**Con información de Mexicanos Contra La Corrupción

Relacionados

Los que saben