Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
12 %
1.8kmh
0 %
Vie
22 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
26 °
Mar
25 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Jalisco crea comité público-privado para importar 500 mil vacunas contra Covid-19

Lo último

Aunque no tienen la certeza de poder adquirir vacunas contra Covid-19 por la incertidumbre legal para su importación, este lunes quedó constituido en Jalisco el comité para la compra de esos biológicos.

El organismo que estará encabezado por el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Xavier Orendain, lo integra el gobernador Enrique Alfaro, representantes de la iniciativa privada, laboratorios farmacéuticos y los presidentes municipales del Área Metropolitana de Guadalajara.

El objetivo es estar preparados para, en caso de que sea viable, importar a Jalisco 500,000 dosis de la vacuna, informó el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.

«Es nuestra obligación decirlo con todas sus letras; no tenemos certeza de que sea posible comprar vacunas en este momento, primero, porque no es claro el que haya disponibilidad de las mismas, y segundo, porque el anuncio del presidente (Andrés Manuel López Obrador) necesita estar reforzado con una serie de medidas legales que hagan que verdaderamente se pueda hacer este proceso«, subrayó el mandatario.

Por esa razón, el primer paso que dará el presidente del comité será acercarse al gobierno federal para conocer los procesos y permisos requeridos para la importación de vacunas, además de remitir a las farmacéuticas que producen el biológico, las cartas de intención de compra, mismas que ya se tienen listas a nombre del gobierno de Jalisco que será el aval para su adquisición.

Alfaro Ramírez insistió en que, en caso de que se puedan adquirir las vacunas, éstas no sustituirán el Plan Nacional de Vacunación del gobierno federal, sino que serán un complemento.

«Queremos fortalecer el programa, que siga su marcha y nosotros tratar de acelerar, si logramos comprar las vacunas”, puntualizó.

Relacionados

Los que saben