HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
domingo, mayo 4, 2025
Xalapa
nubes
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
92 %
0.6kmh
100 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Poca tela de donde cortar

Lo último

Del muy anunciado “cambio” las palabras rebasan la realidad, o esta las contradice, pues con motivo de la elección venidera 448 (de 500 diputados en funciones) han manifestado su intención reeleccionista: 232 son de Morena, 64 del PAN, 44 del PRI, 43 del Partido del Trabajo, 22 del PES, 22 de Movimiento Ciudadano, 11 del PVEM, 7 del PRD y 3 sin partido. Solo podrán ser candidatos por el partido que los postuló en 2018, lo cual avisa la posibilidad de que muchos sucumbirán frente a la voluntad ciudadana. Pero el chapulineo o trapecismo político se nota en las candidaturas a gobernadores, pues de los 149 registrados en MORENA para acceder a una candidatura, 40% fueron militantes del PRI, del PAN y del PRD. Caso emblemático es el de Clara Luz Flores, de Nuevo León, pasó del PRI a MORENA porque de pronto se iluminó y descubrió que su antiguo partido es de lo peor. Y en San Luis Potosí Morena podría postular a Ricardo Gallardo, quien fue alcalde de la capital por el PRD y pasó al Verde Ecologista. ¿Cuál cambio?

Relacionados

Los que saben