HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
nubes
18 ° C
18 °
18 °
81 %
2.6kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
24 °
Sáb
24 °
Dom
22 °

¿Quién detrás de la CNTE?

La Presidente Claudia enfrenta una escenario harto complejo: las finanzas públicas al borde del colapso, la latente amenaza de recesión o de crecimiento pírrico, las presiones del exterior, principalmente de Estados Unidos de América, esta vez trascendiendo la arena política y afectando directamente al bolsillo de millones de familias mexicana, la desaforada violencia que no cesa, a pesar de la clara manipulación de las cifras de homicidios y secuestros, la percepción social no tiene precedente en cuanto a la sensación de inseguridad; los homicidios de los colaboradores de Brugada...

Revierten otra pifia del Congreso de Veracruz

¿Estarán aprendiendo algo los soberbios miembros de la mayoría legislativa del Congreso de Veracruz con las palizas que les está poniendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación? Llevan varias al hilo, pero la más reciente fue este martes, cuando el máximo tribunal del país invalidó la Ley Número 248 de Comunicación Social para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, publicada el 17 de mayo de 2019, al considerar que, durante el respectivo proceso legislativo, se cometieron diversas violaciones de carácter invalidante.

La Corte observó que la mayoría morenista cometió atropellos procedimentales como 1) la dispensa de trámites legislativos, sin constatarse la votación calificada requerida; y 2) la falta de motivación para acreditar la hipótesis de urgencia.

Su intervención se debió a la acción de inconstitucionalidad 61/2019, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

La anterior aberración nulificada fue, en noviembre, la Reforma Electoral. Antes de ella, anuló por inconstitucional el uso de medios alternativos en casos de violencia familiar, entre algunas otras normas aprobadas, que hablan del bajísimo nivel legislativo que tiene este Congreso.

otros columnistas