HOY:

Arrojan cuerpo embolsado en el municipio de Álamo

Sociedad 3.0 La noche de este miércoles, habitantes de la comunidad El Chapapote, en el municipio de Álamo, reportaron el hallazgo de bolsas negras que...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
73 %
3.9kmh
100 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Vacunas: empresas la tendrían en días, el gobierno en meses

De razones y pasiones
Rafael Pérez Cárdenas

Formato Siete

​En medio de la estridencia por la muerte de más de 15 mil personas por dos días consecutivos a causa del Covid y el anuncio de que en 84 municipios de Veracruz se cerrará el tráfico en el centro de la ciudad durante el fin de semana, pasó casi desapercibido el anuncio del empresario veracruzano Alejandro Cossío de haber logrado un acuerdo con el laboratorio ruso Gamaleya para la adquisición de dos millones de la vacunas SputnikV contra el Covid que podrán comercializase en México.

En una estupenda entrevista exclusiva realizada por Gerónimo Rosete para Formato7, Cossío –un exitoso empresario farmacéutico-, aseguró que si la Cofeprisautoriza el uso de la vacuna, en sólo 10 días podría tener 200 mil dosis para su venta directa al público. Lo que la Cofeprishace, explicó, es autorizar el uso del fármaco, no extiende permisos para su comercialización, por lo que “podríamos distribuirla sin ningún problema.”

De hecho, se trata de la misma vacuna por la que López-Gatell realizó un viaje a Argentina para evaluar la posibilidad de adquirirla, por lo que contaría con la aprobación de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios. En este caso, la empresa tendría la vacuna en cuestión de días, mientras que el gobierno sigue haciendo cuentas de meses.

Entrevistado desde Miami, horas después de haber firmado el contrato con los representantes del laboratorio, el empresario veracruzano adelantó que se comercializará la vacuna rusa anticovid-19 a particulares, a un costo aproximado de 800 pesos al público en general y que su distribución sería a través de farmacias y hospitales a los que presta servicio. De hecho, Cossío es uno de los principales proveedores en el país para centros Covid19.

A pregunta de Gerónimo, explicó que el laboratorio Gamaleya tiene más de medio siglo fabricando vacunas, por lo que es uno de los más importantes del mundo. De hecho, hace apenas un par de días, el servicio federal para la supervisión de la protección de los derechos del consumidor y el bienestar humano de Rusia (Rospotrebnadzor), por sus siglas en ruso) informó que la segunda vacuna del país contra Covid-19 tiene una efectividad del 100%, según resultados de ensayos clínicos. Su aplicación requiere de dos dosis.

El anuncio de Alejandro Cossío a Formato7 cobra especial relevancia por varias razones: echaría por tierra la versión del gobierno mexicano de que ha litigado adecuadamente la adquisición de vacunas con los principales gobiernos y laboratorios del mundo, se tendría a un costo razonable –el precio es similar a las vacunas que se aplican a los niños en consultorios particulares- y Veracruz tendría preferencia por tratarse de su lugar de origen. Además, no tendríamos que esperar meses para adquirirla.

Ayer mismo, la especie de que el gobierno de México no habría comprado aún las vacunas contra el Covid y que sólo estaba aplicando las que recibió regaladas como parte de la iniciativa Covax de las Naciones Unidas. Eso explicaría la llegada de lotes en cantidades tan pequeñas y la urgencia del gobierno mexicano por reservar hasta por cinco años la información de los contratos con las farmacéuticas, la cual confirmaría que las compras nunca se realizaron.

En la información que se volvió trendig topic nacional, se señala que México se presentó ante la OMS para acceder al mecanismo de asignación de vacunas para economías emergentes. La iniciativa ha conseguido fondeo para 2 milmillones de vacunas. En el documento sólo aparece AstraZeneca como uno de los proveedores citados por el Gobierno de México; esa iniciativa fue signada por 190 países, de los cuales 92 son de ingreso bajo y 98 de ingreso alto. 

Si bien aparecen países como Canadá o Reino Unido, estos países son los que aportaran recursos para fondear las vacunas, no así México, que solicitó participar como beneficiario y fue rechazado. De hecho, dice la misma fuente, no aparece en la lista de países autorizados para recibir vacunas a bajo costo.

Fue esto lo que obligó la repentina visita de Hugo López Gatell a Argentina en busca de opciones de vacunación como la Sputnik. Y ello explicaría el anuncio de traer la vacuna de Cansino para vacunar adultos mayores, mismaque fue desestimada por investigadores mexicanos al ser poco eficaz en personas mayores a 45 años.

Tampoco hay evidencia de que existan contratos con Pfizer o Moderna, cuya vacuna ya se administra en Estados Unidos. “De una manera mezquina, el Gobierno de López Obrador apuesta todo a la vacuna de Astra Zenenca, cuyo costo es de dos dólares, contra los 14 a 21 que cuesta la de Pfizer”, acusa la publicación. Esto no pasaría de ser un rumor infamesi el gobierno no hubiera decidido reservar por cinco años toda esta información

En la fábula de la 4T, somos testigos de una rifa de un avión sin avión y una campaña de vacunación sin vacunas.

Las del estribo…1. Difícil de creer que el tiroteo que se registró ayer fue resultado de un operativo encabezado por el Secretario de Seguridad Pública para liberar a un grupos de personas secuestradas y en el que se habrían abatido a cinco presuntos delincuentes. Hacerlo a las tres de la tarde, en una de las zonas de mayor tráfico de la ciudad, resultaría un verdadero suicidio que pudo haber costadola vida a personas inocentes. 2. El Presidente López Obrador siempre ha defendido que a sus conferencias mañaneras han asistido reporteros “libres” que no reciben trato preferencial a pesar de que muchos de ellos no publican en ningún medio y sólo se dedican a hacer preguntas a modo. Se trata de youtubers. Resulta que una de ellas desapareció luego de que los escoltas federales que la custodiaban la dejaron en una clínica de belleza. Como en el pasado, la 4T también es generosa con sus jilgueros.

otros columnistas