HOY:

Partidos bisagra: el PT

De los partidos políticos con registro que participaron en la elección federal de 2024, el Verde Ecologista y el Pt hicieron las veces de partidos bisagra al coaligarse con MORENA, el partido competitivo de la parte oficialista, por el lado de la oposición, en ese proceso el PRD hizo las veces de partido bisagra en su alianza con el PAN y el PRI. Una conceptualización de Partido bisagra lo describe como el partido “que...
viernes, mayo 2, 2025
Xalapa
nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
81 %
0.6kmh
95 %
Vie
28 °
Sáb
30 °
Dom
27 °
Lun
28 °
Mar
27 °

Mientras dormimos…

La señora amenaza con hacer públicos los datos del FOBAPROA. Si los tiene, es imperativo que los divulgue, de otro modo es cómplice y eso la convierte en delincuente. Anuncian que CFE, la que antaño era superavitaria, perdió 241 mil millones de pesos en el sexenio de López Obrador. (Gracias Bartlett) PEMEX pierde otros 43 mil 300 millones de pesos en los primeros tres meses de este año. AMLO lo subsidió con 2 billones de pesos, evidentemente quieren superar esa cifra. La señora dice que el mega fraude de Birmex, es un...

Ha perdido su esencia, opina Ordóñez, en el aniversario de la Constitución

Lo último

Con información de XEU

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 «está muy manoseada» pues a lo largo de los años ha sido modificada por intereses políticos, afirmó el abogado Fidel Ordóñez, en entrevista para XEU Noticias este viernes 5, aniversario de la promulgación de la Carta Magna de México.

En el marco del 104 aniversario, el ex subprocurador de Justicia de Veracruz, señaló que el documento fundamental del país ya ha perdido su esencia.

Como ejemplo citó que la obligación del Estado de proponer y proveer de trabajo no existe; la laicidad de la educación se ha ido soslayado y dejando a un lado.

A través de las décadas se han hecho decenas de reformas, lo que quiere decir que ha sido una por año «y da la oportunidad de entender una Constitución dinámica, cuando no debería haber sido dinámica».

Originalmente, tenía alrededor de 27 mil 700 palabras y el día de hoy anda cerca de las 66 mil palabras, a consecuencia de los cambios realizados por intereses políticos.

«Hemos crecido con la Constitución, pero no hemos respetado el sentido constitucional que existe», sostuvo el litigante veracruzano en entrevista.

Basta con voltear a ver el texto constitucional de Estados Unidos, el cual no ha sufrido cambios significativos en más de 200 años; lo que se han creado son enmiendas que significan correcciones a la interpretación constitucional.

«Y en México se ha dado la oportunidad política de que se modifique la Constitución (de 136 artículos) en cualquier momento», puntualizó.

Lo importante de su contenido son las garantías individuales que se encuentran contempladas en los primeros artículos de la misma.

Recordó que se trata de un documento es fundamental de un estado, pues ahí se establecen los derechos y obligaciones esenciales tanto de los ciudadanos como de los gobernantes.

https://www.xeu.mx/nota.cfm?id=1142802

Relacionados

Los que saben