HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La «huella» de Hipólito

Lo último

Cuando se dice que “la política es la ciencia de lo posible” no se formula una frase sin sentido, pues expresa nítidamente la acción de las circunstancias en los menesteres de la cosa pública. A ellas de sebe la ascensión de Hipólito Rodríguez a la alcaldía Xalapeña, porque MORENA lo postuló en base a la tesis del cambio suponiendo que un catedrático representaría el ideal xalapeño de una democracia ateniense. Pero la experiencia de estos cuatro años arroja resultados diferentes a los esperados, en primer término, porque acaso el propio Hipólito creía en esa hipótesis, al grado de hacer labor de cazatalentos fuera de Xalapa para encontrar perfiles idóneos a su concepción sobre gestoría administrativa porque en Xalapa no los encontraba, y en la tentativa al parecer tampoco hubo auto encuentro. La evaluación de su trabajo no lo favorece, para acabarla, ya en el ocaso de su gestión pública se le ocurrió trazar una ciclovía de inexplicable costo millonario, y de dudosa utilidad porque su supervivencia se antoja muy perecedera. Tan grande fue la expectativa como efímera su caducidad.

Relacionados

Los que saben