Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.3 ° C
18.3 °
18.3 °
82 %
1.3kmh
45 %
Mié
27 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
22 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

«Los ojos del mundo están puestos en veracruz»

Lo último

“No hay moral”, se acostumbra decir en el llano veracruzano cuando se escuchan despropósitos tan absurdos como el expresado por el Secretario de Seguridad estatal al referir que en la Academia de Policía de El Lencero, catalogada ahora como Centro de Estudios de Investigación y Seguridad (CEIS), se capacitarán a elementos enviados de otros países en operaciones con “binomios caninos”. Hasta allí todo está bien, cada quien cacaraquea el huevo a su manera. Pero de eso (ya aceptando “que los ojos del mundo están puestos en Veracruz”, sin preguntar por qué, obviamente) a que aproveche para decirnos que Veracruz es un estado seguro y tal es la razón por la cual vienen a capacitarse de otros países a Veracruz, es una ofensa a la inteligencia de los veracruzanos. ¿De verdad creerá el señor Gutiérrez Maldonado lo absurdo de su dicho? Todavía más ¿a quién pretende engañar? Porque en esta entidad la delincuencia retoza a placer y los homicidios, la extorsión y el secuestro siguen siendo denominador común. Ciertamente, no hay moral.

Relacionados

Los que saben