Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Odontólogos recibirán vacuna contra Covid-19

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Recientemente se celebró el Día Nacional del Odontóloga y Odontóloga. Dentistas, asistentes y practicantes de esta carrera, serán considerados en la primera fase de vacunación contra el Covid-19.

Los diputados del PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano fueron los encargados de redactar un acuerdo para invitar a la Secretaria de Salud a tomar en cuenta a estos profesionales, pues diariamente se encuentran expuestos.

Los dentistas son considerados profesionales que desempeñan una actividad de alto riesgo, pues las bacterias que se encuentran en la saliva son demasiadas y el corona virus se transmite principalmente por ese medio.

Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, confirmó que si están considerados para la primera etapa, no obstante, aún no han establecido una fecha.

Gatell además expresó que hay personal que se encuentra aún más expuesto, como los conductores de transporte público o los repartidores de comida, pues conviven con diversas personas a lo largo de los días, mientras que los dentistas solo trabajan por citas y manejan un mínimo y máximo de clientes.

“Un repartidor a lo mejor hace 70 entregas al día y esta persona dentista a lo mejor tiene seis pacientes al día. ¿Cuál pesa más el que sean 70 o el hecho de que el odontólogo está físicamente en estrecha conexión con seis personas al día“. Expresó, señalando que lo anterior hacía difícil determinar y separar las etapas de vacunación por profesiones y niveles de riesgo.

Con información de: Infobae

Relacionados

Los que saben