HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Vacunas para todos

Las vacunas contra el Covid-19 tienen más demanda que oferta. Esto debe tenerlo muy claro cada habitante del planeta y no es posible politizar esta condición natural que se explica por sí misma.

Ante esta realidad, la explicación del secretario de Relaciones Exteriores la mañana de este 9 de febrero no deja dudas. Le precedió en su aparición el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien anunció que las vacunas se aplican en tiempo y forma.

El temor por no alcanzar a vacunarse, muchas veces impulsado por declaraciones irresponsables de quienes en su momento de auge fueron considerados líderes de opinión, permite que la interpretación de la realidad en el ámbito de salud se vea tergiversada. De ahí la importancia de la aclaración de Marcelo Ebrard.

En esta escasez de vacunas, provocada por el exceso de demanda, la representante de Pfizer en México, María Constanza Losada, le aclaró al presidente Andrés Manuel López Obrador que se reanudará la entrega semanal de 491 mil 400 vacunas que se había suspendido por problemas de producción, y agradeció a México la comprensión.

También ya es un hecho que la vacuna rusa Sputnik V llegará a mediados de este mes en un primer paquete de 24 millones de dosis.

En el caso de AstraZeneca, llegarán en la misma fecha 1.6 millones de dosis en el primer envío, mediante el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covax. Birmex, de India, también enviará vacunas en esos mismos días, aproximadamente dos millones. El primer envío será de 870 mil dosis.

De tal suerte que los tiempos programados de vacunación en México se cumplirán sin ningún problema. A pesar de las críticas de quienes creen tener en el miedo a la muerte su mejor pasaporte para el triunfo electoral.

México hasta la fecha ha concretado acuerdos para surtir vacunas con cinco países: Argentina, Bélgica, Corea del Sur, India y Rusia. Las intenciones de quienes quieren politizar la vacuna, la estrategia de salud y la pandemia, deben ser evaluadas por la población y colocarlas en el lugar que cada ciudadano considere que deben estar.

Por otra parte, la Unión Europea autorizó el envío de vacunas contra Covid-19 a México; su embajada precisó que se trata de la única solicitud que se ha recibido para envío del antígeno a México.

“Hasta la fecha se han autorizado todas las solicitudes de exportación realizadas a terceros países. Ayer 8 de febrero, autoridades competentes de la Unión Europea autorizaron un envío de vacunas contra el Covid-19 a México. Cabe mencionar que esta es la única solicitud de envío hacia México recibida hasta el momento. En el futuro se seguirá trabajando para procesar de forma rápida las solicitudes de autorización”, detalló la Unión Europea.

Si hubo intenciones de echar agua a su molino descalificando la estrategia de vacunación deben saber que México está en el lugar 18 dentro de las mejores del planeta y es considerada para países desarrollados como una de las mejores.

PEGA Y CORRE.- Los cambios a la Ley de la Comisión Federal de Electricidad no cambiarán precios ni tarifas, la cúpula panista insiste en que sí. Temen monopolios quienes los propiciaron, temen aumentos los que aumentaron tarifas. Los panistas en Aguascalientes autorizaron cobrar la luz de las calles de la ciudad, violando la Constitución; consideran que el ciudadano debe subsidiar el alumbrado público… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

                                                                                                            angelalvarop@hotmail.com

otros columnistas