Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
nubes
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
94 %
0.8kmh
99 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
24 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Veracruz entre las 10 entidades con más defunciones por Covid

Lo último

La Secretaría de Salud, informó que este 13 de febrero ya suman 173,771 defunciones confirmadas en México por el nuevo coronavirus, dicho de otro modo, en las últimas 24 horas hubo 1,214 muertos.

Las entidades con mayor número de casos activos estimados (con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica). A nivel nacional se calculan 67,939 contagios de este tipo.

Además, hay más de 2,000 defunciones sospechosas que podrían sumarse al total en las próximas horas. También contabilizaron pacientes 1,542,991 recuperados y, por otro lado, se registran 86,198 personas con esquema completo de vacunación con dosis de Pfizer.

Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Coahuila, Tabasco y San Luis Potosí, que en conjunto conforman cerca de dos tercios (67%) de todos los casos acumulados registrados en el país.

La Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato y Nuevo León, son las entidades con mayor número de casos activos estimados. A nivel nacional se calculan 67,668 casos activos estimados.

Asimismo, Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Nuevo León, Veracruz, Baja California, Sonora y Coahuila se ubican como las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (64.3%) de todas las del país.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben