HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

En vacunación, el ritmo va lento

Lo último

Por mucho que el Secretario de Hacienda asegura que para junio del presenta año ya habrá 80 millones de vacunados y lo secunde su subsecretario, aunque alargue el plazo para un mes después y que el presidente López Obrador señale cifras optimistas en ese sentido, los números no cuadran, tal lo confirma Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para la América Latina: “Al ritmo actual, la región no va a alcanzar la inmunidad de rebaño en 2021, en algunos países, cuatro cuando mucho, en 2021 e inicios de 2022, otros más, alrededor de siete, en 2022, quizá, y la mayoría no la va alcanzar, hasta 2023”. El diagnóstico pronosticado oficialmente sobre la inmunidad de rebaño o inmunidad comunitaria es optimista, pero difícilmente alcanzable en la fecha señalada por Arturo Herrera porque del 24 de diciembre hasta ayer solo se habían aplicado cuatro millones 404 mil 608 vacunas contra coronavirus; aún no terminan de vacunar a la totalidad de trabajadores de la salud en la línea de combate al virus, han vacunado un total, 828 mil 803 y 592 mil 460 ya cuentan con una segunda dosis. De adultos mayores dos millones 948 mil 453, de 15 millones, ya recibieron la primera dosis. Al ritmo actual será difícil alcanzar la inmunidad de rebaño o los 80 mil vacunados de Arturo Herrera.

Relacionados

Los que saben