Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

En vacunación, el ritmo va lento

Lo último

Por mucho que el Secretario de Hacienda asegura que para junio del presenta año ya habrá 80 millones de vacunados y lo secunde su subsecretario, aunque alargue el plazo para un mes después y que el presidente López Obrador señale cifras optimistas en ese sentido, los números no cuadran, tal lo confirma Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para la América Latina: “Al ritmo actual, la región no va a alcanzar la inmunidad de rebaño en 2021, en algunos países, cuatro cuando mucho, en 2021 e inicios de 2022, otros más, alrededor de siete, en 2022, quizá, y la mayoría no la va alcanzar, hasta 2023”. El diagnóstico pronosticado oficialmente sobre la inmunidad de rebaño o inmunidad comunitaria es optimista, pero difícilmente alcanzable en la fecha señalada por Arturo Herrera porque del 24 de diciembre hasta ayer solo se habían aplicado cuatro millones 404 mil 608 vacunas contra coronavirus; aún no terminan de vacunar a la totalidad de trabajadores de la salud en la línea de combate al virus, han vacunado un total, 828 mil 803 y 592 mil 460 ya cuentan con una segunda dosis. De adultos mayores dos millones 948 mil 453, de 15 millones, ya recibieron la primera dosis. Al ritmo actual será difícil alcanzar la inmunidad de rebaño o los 80 mil vacunados de Arturo Herrera.

Relacionados

Los que saben