Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

En vacunación, el ritmo va lento

Lo último

Por mucho que el Secretario de Hacienda asegura que para junio del presenta año ya habrá 80 millones de vacunados y lo secunde su subsecretario, aunque alargue el plazo para un mes después y que el presidente López Obrador señale cifras optimistas en ese sentido, los números no cuadran, tal lo confirma Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para la América Latina: “Al ritmo actual, la región no va a alcanzar la inmunidad de rebaño en 2021, en algunos países, cuatro cuando mucho, en 2021 e inicios de 2022, otros más, alrededor de siete, en 2022, quizá, y la mayoría no la va alcanzar, hasta 2023”. El diagnóstico pronosticado oficialmente sobre la inmunidad de rebaño o inmunidad comunitaria es optimista, pero difícilmente alcanzable en la fecha señalada por Arturo Herrera porque del 24 de diciembre hasta ayer solo se habían aplicado cuatro millones 404 mil 608 vacunas contra coronavirus; aún no terminan de vacunar a la totalidad de trabajadores de la salud en la línea de combate al virus, han vacunado un total, 828 mil 803 y 592 mil 460 ya cuentan con una segunda dosis. De adultos mayores dos millones 948 mil 453, de 15 millones, ya recibieron la primera dosis. Al ritmo actual será difícil alcanzar la inmunidad de rebaño o los 80 mil vacunados de Arturo Herrera.

Relacionados

Los que saben