HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
32 %
1.4kmh
33 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

FGR quedaría fuera del sistema de protección a mujeres

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

A sólo unas horas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este lunes 8 de marzo, el Senado se alista a aprobar la reforma legal que sacará a la Fiscalía General de la República (FGR) del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y de la Comisión Intersecretarial para prevenir, Combatir y Sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas, para dejarla como invitada.

Las comisiones unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda del Senado están citadas a las 11 de la mañana de este lunes 8 de marzo, para aprobar la nueva Ley de la Fiscalía General de la República y una serie de reformas a 66 leyes federales y generales que ordenan la participación de la Fiscalía en diferentes Sistemas Nacionales y juntas de Gobierno de instituciones del Ejecutivo Federal.

El viernes, Excélsior informó que ya existe consenso entre todas las fuerzas políticas para la nueva ley de la Fiscalía General de la República, pero todavía no hay acuerdo en torno a la salida de la Fiscalía como miembro de Sistemas Nacionales, para convertirse en invitado permanente, con derecho a voz, pero sin voto.

Entre esas nuevas disposiciones está sacar a la Fiscalía de Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, al derogar el numeral VI del artículo 36 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, que obligaba la presencia de la Fiscalía, para que ahora la Fiscalía sea una invitada permanente.

Lo mismo ocurre con la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Combatir y sancionar los Delitos en Materia de Trata de Personas y con el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Relacionados

Los que saben