El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Hallan fósil de titanosaurio, tiene 140 millones de años

Lo último

Agencias/ Sociedad 3.0

Científicos argentinos hallaron fósil de un titanosaurio, se trata del hallazgo de mayor antigüedad encontrado a nivel mundial.

Tras varios años de investigaciones, los científicos confirmaron lo que ya sospechaban: los restos de un titanosaurio hallado en 2014 en la provincia de Neuquén era más antiguo que los fósiles desenterrados previamente, lo que confirmaría que ese gigantesco saurópodo se originó a comienzos del Cretácico.

La noticia fue confirmada este domingo 28 de febrero, y se le puso una cifra: 140 millones de años de antigüedad.

La especie es Ninjatitan zapatai, y tiene 20 metros de longitud.

Hasta la fecha se sabía que los titanosaurios, unos enormes herbívoros de largos cuellos y colas, habían vivido hace unos 120 millones de años. Pero este descubrimiento los ubica a comienzos del Cretácico, el periodo que empezó hace 145 millones de años y terminó hace 66 millones de años.

«Este descubrimiento es muy importante también para el conocimiento de la historia evolutiva de los saurópodos, porque los registros fosilíferos de comienzos del Cretácico, hace unos 140 millones de años, son realmente muy escasos en todo el mundo», expresó Gallina, autor principal del estudio publicado en la revista científica argentina Ameghiniana.

Con información de: DW

Relacionados

Los que saben