Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
80 %
2kmh
24 %
Sáb
28 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
28 °
Mié
26 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Preparan vacunación masiva en CDMX

Lo último

Agencia/Sociedad 3.0

En la Ciudad de México alistan un esquema de vacunación masiva para que todos los adultos mayores de 60 años o más sean vacunados contra la Covid-19.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, retomó lo dicho hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador y estimó dos semanas para inocular a los 1.65 millones de adultos de la capital del país.

«Hoy el Presidente de la República mencionó que tanto el Gobernador del Estado de México como su servidora íbamos a anunciar el nuevo periodo de vacunación. Estamos trabajando con el Gobierno de México, mañana ya lo podemos dar.

«El objetivo es vacunar en las siguientes semanas a todos los adultos mayores de la Ciudad y todo el Valle de México y la región centro del país (…) nosotros, ya que tengamos bien elaborado el programa, mañana que nos toca la información del semáforo también estaremos informando el proceso de cuándo tocan las siguientes Alcaldías y en los siguientes días los detalles», informó en conferencia de prensa.

La mandataria capitalina explicó que este plan va enfocado a las entidades que aún se mantienen en el naranja del semáforo epidemiológico.

Y fue cuestionada sobre lo estimado para vacunar las Alcaldías restantes.

«Yo calcularía dos semanas más. Vamos a seguir vacunando en semana santa. Vamos a vacunar de lunes a domingo en semana santa, no vamos a descansar», agregó.

Hasta ayer, en nueve demarcaciones capitalinas (Cuajimalpa, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Tláhuac, Iztacalco, Xochimilco, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Coyoacán y Tlalpan) se han aplicado 537 mil 233 dosis de la vacuna.

Hasta el momento, sólo están pendientes Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Benito Juárez.

Relacionados

Los que saben