El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Señala Gatell que probablemente hasta 50% de los mexicanos son inmunes al coronavirus

Lo último

Agencais/Sociedad 3.0

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, estimó que del 45 al 50% de la población mexicana ya sería inmune al COVID-19.

Recordó que los resultados preliminares de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) COVID-19, presentados en diciembre de 2020, mostraron que 25 por ciento de la población en México tenía anticuerpos contra el virus SARS-Cov-2, por lo que a estas fechas, consideró que el doble de personas ya serían inmunes.

“En agosto cuando se tomaron las muestras de sangre, 25 por ciento de la población mexicana tenía anticuerpos contra COVID 19, después vino la gran oleada de invierno, no sabemos completamente con certidumbre, pero es probable que tengamos 45 o 50% de la población mexicana inmune, en términos teóricos, solo nos falta 25% de lograr inmunidad”, indicó.

De acuerdo con López-Gatell, para que el virus SARS CoV-2 deje de transmitirse, se requiere que las tres cuartas partes de la población de un territorio hayan adquirido inmunidad.

“En teoría cuando lleguemos a tres cuartas partes de inmunidad ya no habrá posibilidad de transmisión”, expuso.

A mediado de diciembre, el titular del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Juan Rivera Dommarco, anunció que, según los resultados preliminares de la ENSANUT, el 25 por ciento de la población en México tenía anticuerpos, esa cifra representa un estimado de 32 millones de personas a nivel nacional.

Del total de personas a las que se les encontraron anticuerpos: 70 por ciento no presentó síntomas, 10% presentó apenas algunos síntomas y 20 por ciento presentó un cuadro sintomático de COVID-19.

Relacionados

Los que saben