HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Señala OPLE Veracruz que no disminuyen las quejas de violencia política contra mujeres

Lo último

A pesar de las leyes vigentes que previenen la violencia política en razón de género y que incluso la tipifican como delito causal de la nulidad de una elección; que la Comisión de Quejas y Denuncias del OPLE ha desahogado doce proyectos, de los cuales en 9 se han dictado medidas de protección contra las víctimas; y que ha inscrito a sujetos en el catálogo de servidores públicos sancionados por violencia política en razón de género, el número de quejas no baja, reconoció el consejero del OPLE, Roberto López Pérez.

Durante su participación en la sesión virtual de la Comisión de Igualdad de Género y no Discriminación, dijo que se deben promover acciones para prevenir la violencia política en razón de género para que el OPLE no solo sea un ente de reacción ante ese delito.

“Pareciera ser que le seguimos apostando al tema de la reacción y me parece que tal vez valiese mucho la pena hacer un estudio, un diagnóstico y enfocarnos ya de manera muy puntual en dirigir el esfuerzo hacia el tema de la prevención”.

**Con información de Más Noticias

Relacionados

Los que saben