HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Francia comenzará vacunación a mayores de 18 años el 15 de junio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Francia comenzará la vacunación contra el coronavirus a todos los adultos sin distinción de edad o estado de salud a partir del 15 de junio, anunció este viernes el presidente, Emmanuel Macron.

Las personas de 50 años o más podrán solicitar una cita a partir del 15 de mayo para vacunarse, mientras que las mayores de 18 años podrán hacerlo desde el 15 de junio, señaló a través de Twitter.

Este avisó llegó después de que hoy se anunciara que aquellos entre 18 y 55 años con patologías crónicas, como cáncer, diabetes, insuficiencia cardíaca o renal, pero también con obesidad, podrán comenzar a vacunarse a partir de mañana, sábado.

Estas nuevas fechas se divulgaron un día después de que Macron explicara el calendario de retirada progresiva de las medidas restrictivas que afectan a toda Francia y que se aplicará en distintas fases.

Según esa agenda, Francia volverá a la normalidad el próximo 1 de julio, un día después de que desaparezca el toque de queda, tras ocho meses, y concluyan las limitaciones de aforo en los establecimientos públicos, siempre que la situación sanitaria lo permita.

Sin embargo, las medidas podrían volver de forma puntual a departamentos o regiones en caso de agravamientos locales de la pandemia.

El Gobierno francés ha explicado que la progresiva eliminación de las restricciones es posible por el avance de la campaña de vacunación. Actualmente, 15.2 millones de franceses han recibido al menos una dosis de vacuna, lo que supone el 22.7 por ciento de la población total.

Relacionados

Los que saben