Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador pidió a Trump no hablar sobre el muro durante visita a Washington

Lo último

Porque podría “no terminar bien la reunión”, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que solicitó a Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, no tocar el tema del muro fronterizo entre ambas naciones durante su visita a la Casa Blanca en julio de 2020.

«López Obrador reveló que en estos momentos se está escribiendo un libro sobre su relación con Trump durante los dos años en los que tuvo que tratar con él, en los que dará a conocer detalles “más allá de lo que se conoce”.

Cuando fui a Washington la petición respetuosa fue que no queríamos que se tratara, que no se hablara del muro, porque si se iba a hablar de eso no iba a terminar bien la reunión, y que no tenía caso que viajará tan lejos para ir a una confrontación”, puntualizó.

“Les dije que era mucho más provechoso hablar del inicio del tratado comercial, que ayuda mucho a los tres países de América del Norte, que es fundamental, y ellos aceptaron. Fui a la Casa Blanca y hubo dos discursos públicos, y entrevistas, y no se tocó el tema del muro”, enfatizó.

El mandatario mexicano aseguró que el éxito de la buena relación con la Administración de Donald Trump, quien fue presidente durante 2017-2021, “tuvo que ver con el respeto mutuo”, pese a algunos temas espinosos en los que no estuvieron de acuerdo.

“Siempre fue así (relación de respeto), nosotros no aceptamos injerencias en asuntos que corresponden a México, él (Trump) fue muy respetuoso en varias decisiones. Cuando se propuso que los delincuentes mexicanos o de otras partes dedicados al tráfico de drogas fueras considerados como terroristas, nosotros manifestamos nuestra inconformidad, porque eso tiene una connotación distinta, da pie a que un país extranjero intervenga es la vida interna de otro país, y nosotros defendemos el principio de la no intervención y autodeterminación de los pueblos”, dijo.

Relacionados

Los que saben