HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Porfirio está presente

Lo último

Queda para la especulación suponer si Porfirio Muñoz Ledo haría las declaraciones de ahora en caso de haber conseguido la postulación de Morena para su ratificación como diputado al Congreso General, porque ya una vez con las puertas de su partido cerradas a su aspiración habla de una “restauración autoritaria”, aludiendo a la concentración de poder por el presidente López Obrador. Ya sin el freno de la disciplina militante, Porfirio despotrica y refiere una “vuelta al pasado” y califica de “política desquiciante”, “despótica” el ataque al INE y demás órganos autónomos. “Se ha perdido la noción de cambio democrático”, afirma quien acompañó a López Obrador en la fundación de Morena y como diputado le entregó la banda presidencial. En la entrevista con Sin embargo.com cuestiona: “¿a dónde va el régimen? ¿A dónde va México?” He allí el tema que pone a la vera de la opinión pública Muñoz Ledo quien, al margen de respirar por la herida, fue candidato de los “duros” a dirigir Morena y forma parte del patrimonio político de este país, “haya sido, como haya sido”.

Relacionados

Los que saben