HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Señala OMS que pandemia alcanzará nuevo pico de contagios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0
La pandemia de COVID-19 está camino de alcanzar el mayor pico de infecciones registrado hasta ahora, a menos que la curva se doblegue rápidamente, advirtió hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
«El número de casos semanales prácticamente se ha duplicado en los dos últimos meses y esto significa que nos estamos acercando al nivel más alto de infecciones que hemos visto hasta ahora en la pandemia”, comentó en una rueda de prensa.
Las razones son varias, principalmente la rápida propagación de las variantes del coronavirus, que la hacen más contagiosa; que la gente haya empezado nuevamente a mezclarse, así como el levantamiento “prematuro” de algunas restricciones destinadas a controlar la propagación del virus, opinó Tedros.
La OMS se volvió a manifestar en contra de que un “pasaporte” o “certificado” de vacunación se convierta próximamente en una condición para viajar.
La organización recordó que no está probado que una persona vacunada, si bien está protegida de los síntomas graves del COVID-19, no pueda ser portadora y transmitir el virus a otros.
“Sabemos que las vacunas no protegen un cien por cien contra la infección, a pesar de que son muy efectivas contra infecciones severas y hospitalizaciones”, comentó la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan.
«Algunas vacunas están mostrando que protegen contra infecciones, pero quizás hasta un 70 u 80 por ciento, así que no podemos dar por hecho que solo porque alguien está vacunado no tiene ninguna posibilidad de infectarse o no es un riesgo para otros”, precisó.
Tedros recalcó que países que habían logrado mantener un nivel bajo de transmisión del coronavirus ahora están enfrentados a un fuerte aumento de casos, como está sucediendo en Papúa Nueva Guinea.
Si hasta inicios de 2021 esta isla -de 8.7 millones de habitantes y apartada por su geografía- registraba tan solo 900 casos, desde entonces se han multiplicado por diez.
El ministro de Salud papuano, Jelta Wong, quien participó virtualmente en la misma conferencia de prensa, dijo que la mitad del total de infecciones (nueve mil 300) ocurrió en el último mes.
Esta situación -agregó- ha puesto al sistema de salud y al personal sanitario bajo considerable presión, y ha llevado a la vecina Australia a donarle ocho mil dosis de vacunas.
La prioridad se ha dado al personal de salud, entre el cual se han registrado 273 infecciones de una plantilla de apenas cuatro mil 400 sanitarios a nivel nacional.
Papua Nueva Guinea acaba de recibir también 132.000 dosis del mecanismo COVAX, creado por la OMS en favor de un acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19.

Relacionados

Columnistas